Detección de carbapenemasas e identificación del nuevo enzima oxa-40 en clones de acinetobacter baumannii resistentes a imipenem

  1. LOPITZ OTSOA, FERNANDO
Dirigida por:
  1. Lucía Gallego Andrés Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 02 de marzo de 2004

Tribunal:
  1. Ramón Cisterna Cáncer Presidente/a
  2. Javier Garaizar Candina Secretario/a
  3. Katrina Levi Vocal
  4. Jean Towler Vocal
  5. Juan García Lobo Vocal
Departamento:
  1. Inmunología, Microbiología y Parasitología

Tipo: Tesis

Teseo: 103686 DIALNET

Resumen

Durante los últimos años se ha observado un incremento, tanto en el detección de aislamientos de Acinetobacter baumannii implicados en infecciones nosocomiales, como en la resistencia antibiótica mostrada por estos aislamientos. Esta resistencia se da incluso frente a imipenem, que es el antibiótico de elección, de manera que las infecciones producidas por estos microorganismos resultan muy difíciles de tratrar. Entre los diferentes mecanismos de resistencia a los carbapenemas, uno de los más importantes sería la producción de carbapenemasas, cuya diseminación puede esta asociada a la presencia de estructuras genéticas móviles, denominadas integrones. En este trabajo se ha estudiado la población de Acinetobacter baumannil resitente a imipenem, del Hospital de Santa Marina en Bilbao. Se ha desarrollado una metodología basada en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), para caracterizar genéticamente las agrupaciones clonales presentes en el Hospital de Santa Marina, seleccionándose los iniciadores AP3 y ERIC2, como los más apropiados, que permitió identificar once agrupaciones clonales, detectando cuatro genotipos predominantes, siendo mayoritario el denominado clon II, que agrupaba el 61% de los aislamientos resistentes a imipenem. El 32,89% de los aislamientos resistentes a imipenem portaba plásmidos, en un rango que iba desde 180 a 1,3 Kb. Se ha constatado la elevada presencia de integrones de clase I. Se ha detectado a nivel fenotípico la presencia de carbapenemasas en el 75% de los aislamientos analizados distribuyéndose estos, en todos los genotipos detectados, lo que implicaría una amplia presencia de este tipo de enzimas en los clones analizados. Se ha identificado una nueva carbapenemasa, denominada OXA-40, que es una b-lactamasa de clase D relacionada con una similutud del 98%, con la familia OXA-24, OXA-25 y OXA-26 descritas en Madrid, Murcia y Gante (Bélgica) y que está presente en dos de los