Factores de riesgo vascular y su relación con los hallazgos de la necropsia

  1. MIRAMON ORTIZ DE ZARATE MIGUEL
Dirigida por:
  1. Alejandro Merino Angulo Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Francisco Javier Goiriena de Gandarias Gandarias Presidente/a
  2. Jose Ignacio Fernandez Manchola Secretario/a
  3. Miguel Andériz López Vocal
  4. Gabriel Guillén Martínez Vocal
  5. Víctor Bustamante Murga Vocal
Departamento:
  1. Medicina

Tipo: Tesis

Teseo: 61372 DIALNET

Resumen

LA LITERATURA MEDICA SEÑALA QUE EXISTE UNA RELACION ENTRE DIFERENTES FACTORES DE RIESGO CON LA ATENOMATOSIS. EN NUESTRO ESTUDIO QUISIMOS CONOCER SI EN LA AUTOPSIA ESTO SE CUMPLIA. RECOGIMOS 277 CASOS EN LOS QUE SE REALIZO ESTUDIO NECROPSICO Y PUDO HACERSE CONSTANCIA DE LA EXISTENCIA DE FACTORES DE RIESGO AL FALLECER. OBSERVAMOS COMO LA ARTERIOSCLEROSIS AOITICA DEPENDIO DE LA EDAD, SEXO, COLESTEROL Y TABACO Y CON SIGNO NEGATIVO DE LA FRECUENCIA CARDIACA. LA ATEROMATOSIS CORONARIA DE LA EDAD Y TABACO Y DE MANERA NEGATIVA (INVERSA) LA FRECUENCIA CARDIACA CON LA ESTENOSIS CORONARIA SIGNIFICATIVA. EL INFARTO DE MIOCARDIO DEPENDIO SOLO DE LA EDAD. ESTOS DATOS FUERON OBTENIDOS TRAS APLICAR EL ESTUDIO MULTI VARIANTE. LLAMO LA ATENCION LA RELACION INVERSA ENTRE FRECUENCIA CARDIACA Y ATEROMATOSIS QUE OBVIAMENTE REQUIERE UNA CONFIRMACION.