Las ciencias matemáticas y las enseñanzas militares durante el reinado de Carlos II

  1. NAVARRO LIOIDI, JUAN MIGUEL
Supervised by:
  1. José Llombart Palet Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 01 June 2004

Committee:
  1. Juan Riera Palmero Chair
  2. Eduard Recasens Gallart Secretary
  3. Robert Halleux Committee member
  4. Mariano Hormigón Blánquez Committee member
  5. Carlos Sánchez Fernández Committee member

Type: Thesis

Teseo: 103684 DIALNET

Abstract

Se realiza un estudio pormenorizado de los conocimientos matemáticos,científicos y técnicos que tenían los militares españoles durante el reinado de Carlos II (1665-1700). Para ello se analiza el funcionamiento de los centros de formación militar, se comentan las mejoras que se propusieron en táctica y armamento, y, sobre todo, se estudian los libros de arte militar y de matemáticas aplicadas que se publicaron en esa época. Se han localizado bastantes obras y tratadistas que se dedicaron a estas materias, siendo su nivel es muy desigual. Se observa que la renovación de los conocimientos fue mayor en las cuestiones relacionadas con las técnicas militares que en las materias matemáticas o científicas propiamente dichas. En los temas más especulativos los jesuitas tuvieron un papel importante, mientras que en lo relacionado con la guerra fueron los militares que combatieron en Italia, Cataluña y Flandes los que escribieron las mejores obras e introdujeron los principales adelantos. No faltaron inventores, ninguno relevante. Hubo numerosos intentos de crear escuelas y academias militares, aunque muy pocos tuvieron éxito. Sobresale entre ellos la Academia Real y Militar del Ejército de los Países Bajos que dirigió Sebastián Fernández de Medrano, que se estudia de forma particular por la importancia que tuvo durante este reinado y en las décadas posteriores.