Nitrógeno y fósforo en la materia orgánica particulada bentónicainfluencia de la vegetación riparia, de las características del cauce y de la química del agua

  1. MOLINERO ORTIZ, JON
Supervised by:
  1. Jesús Pozo Martínez Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 13 July 2000

Committee:
  1. Joan Armengol Bachero Chair
  2. Arturo Elosegi Irurtia Secretary
  3. Eric Chauvet Committee member
  4. José Jesús Casas Jiménez Committee member
  5. Francesc Sabater Comas Committee member

Type: Thesis

Teseo: 78093 DIALNET

Abstract

La materia orgánica particulada gruesa es un recurso abundante en arroyos de zonas forestles, y por ello su estudio resulta útil para analizar la influencia de las actividades humanas en los sitemas fluviales, en especial de las modificaciones de la vegetación riparia. Este trabajo pretende poner de manifiesto las relaciones entre medio terrestre y sistemas lóticos, analizando la influencia de la vegetación, de las características del cauce y del agua en las con centraciones de nitrógeno y fósforo enla materia particulada orgánica gruesa. Se ha estudiado el impacto de las plantaciones de eucaliptos en los aportes de N y P al río, en su retención, procesado y transporte. Se han analizado también lso factores que controlan la distribución de estos dos elementos en el bentos a lo largo del gradiente fluvial. En el río Agüera (Vizcaya/Cantabria) las concentraciones de nitrógeno y fósforo en el ventos dependen fundamentalmente del tipod e vegetación riparia, d ela retentividad del cauce, de las variaciones de caudal y de las concnetraciones de estos elementos en el agua. Las plantacion de eucaliptos modifican la periodicidad de los aportes d emateria orgánica y reducen las concentraciones de estos dos elementos en el agua. En una palntación de eucaliptos también se reducen los aportes totales de estos nutrientes y la diversidad de especies de hojas presentes en el cauce. En el Agüera, los aportes de nitrógeno y de fósforo en la horasca son una pequeña fracción de los aportes totales de estos dos elementos al río. Si la disponibilidad de nitrógeno y de fósforo en el agua es alta, la materia orgánica actúa como sumidero, reteniendo estos dos elementos en el bentos. Aunque este proceso tiene poca importancia en el balance anual de nitrógeno y de fósforo, la retención de nutrientes repercute en la calidad de la materia orgáncia bentónica. Acutalmente, la heterogeneidad espacial que se observa en las conce