Interacción de dnak y dnaj con sustratos proteicos. Regulación de la estructura y función de repe

  1. PERALES CALVO, JUDIT
Zuzendaria:
  1. Fernando Moro Pérez Zuzendaria
  2. Arturo Muga Villate Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 2012(e)ko otsaila-(a)k 06

Epaimahaia:
  1. Alicia Alonso Izquierdo Presidentea
  2. Helena Ostolaza Etxabe Idazkaria
  3. Rafael Giraldo Suárez Kidea
  4. Adrian Velazquez Campoy Kidea
  5. José M. Valpuesta Kidea
Saila:
  1. Biokimika eta Biologia Molekularra

Mota: Tesia

Teseo: 115102 DIALNET

Laburpena

Las chaperonas moleculares son proteínas capaces de ayudar a otras proteínas a plegarse en su conformación nativa activa, sin formar parte de la estructura final de dichas proteínas. DnaK de Escherichia coli es la chaperona Hsp70 mejor caracterizada, que junto con DnaJ (Hsp40) y el intercambiador de nucleótido GrpE constituyen el sistema DnaK. En esta Tesis se estudia la interacción entre DnaJ y sustratos que poseen diferentes propiedades conformacionales y se analiza la función de los diferentes dominios de la chaperona en esta interacción, destacando la importancia del dominio rico en G/F de DnaJ en la interacción con sustratos nativos y parcialmente plegados. Además, se caracteriza la formación de complejos entre el sustrato nativo RepE y las chaperonas DnaK y DnaJ y se estudia su influencia sobre el estado oligomérico y la función biológica del sustrato. Por último, se pretende estimar la energía que puede proporcionar el sistema DnaK para modificar la conformación de RepE, ya que DnaK es una máquina molecular que consume ATP para llevar a cabo su función. Para lograr este objetivo se han diseñado diferentes mutantes de RepE cuya interfase dimérica es más estable que la de la proteína silvestre.