Efectos de la lactancia materna versus lactancia artificial convencional sobre el perfil de agpcl y el desarrollo intelectual del lactante a término

  1. SANTIAGO BURRUCHAGA, MIKEL
Dirigida por:
  1. Pablo Gabriel Sanjurjo Crespo Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Juan Rodríguez Soriano Presidente/a
  2. Javier Arístegui Fernández Secretario/a
  3. María José Lozano de la Torre Vocal
  4. Rafael Suau Suárez Vocal
  5. Roberto Matorras Weinig Vocal
Departamento:
  1. Pediatría

Tipo: Tesis

Teseo: 61420 DIALNET

Resumen

LOS AGPCL, DERIVADOS MAS ELONGADOS Y DESATURADOS DE LOS AGE, SON PRODUCTOS QUE SE ENCUENTRAN EN MINIMAS CONCENTRACIONES PERO ADECUADAS EN LA LECHE MATERNA Y ESTAN AUSENTES EN LAS LECHES ARTIFICIALES CONVENCIONALES. LOS FOSFOLIPIDOS, PRINCIPALMENTE FC Y FE, SON CONSTITUYENTES MAYORITARIOS DE LAS MEMBRANAS BIOLOGICAS A NIVEL DEL CORTEX CEREBRAL Y PRESENTAN ALTAS CONCENTRACIONES DE AGPCL, PRINCIPALMENTE ADH Y AA. LOS NIÑOS LACTADOS DE FORMA NATURAL TIENEN UNA MAYOR INCORPORACION DE ADH A NIVEL CEREBRAL, LO QUE PUDIERA CONLLEVAR UN MAYOR DESARROLLO INTELECTUAL EN RELACION A LOS LACTADOS DE FORMA ARTIFICIAL. ESTO HA SIDO MAS EVIDENTE EN NIÑOS PRETERMINOS. EN NUESTRO ESTUDIO, REALIZANDO EN NIÑOS A TERMINO, AUNQUE ENCONTRAMOS MENORES CONCENTRACIONES DE ADH EN PLASMA Y FOSFOLIPIDOS DE MEMBRANA EN NIÑOS ALIMENTADOS CON UNA LECHE ADAPTADA CONVENCIONAL, NO SE ASOCIO CON DIFERENCIAS EN CUANTO AL DESARROLLO INTELECTUAL COMPARANDOLOS CON UN GRUPO DE NIÑOS LACTADOS DE FORMA NATURAL. SI ENCONTRAMOS RELACION SIGNIFICATIVA DEL PERIMETRO CEFALICO DEL NIÑO Y DEL GRADO DE EDUCACION Y TRABAJO MATERNO CON EL DESARROLLO INTELECTUAL.