Análisis de la interacción vegetación-grandes herbívoros en las comunidades supraforestales del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

  1. Aldezabal Roteta, Arantza
Zuzendaria:
  1. Ricardo García González Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 1997(e)ko azaroa-(a)k 28

Epaimahaia:
  1. Javier José Loidi Arregui Presidentea
  2. Miren Onaindia Olalde Idazkaria
  3. Marta Rodríguez Julia Kidea
  4. Antonio Gómez Sal Kidea
  5. Frederic Fillat Estaqué Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 66790 DIALNET

Laburpena

La Tesis Doctoral se basa principalmente en el análisis de la relación entre la vegetación (medida a diferentes escalas) y cuatro ungulados, tres domésticos (vacas, ovejas y cabras) y uno salvaje (sarrio, Rupicapra p. pyrenaica), que aprovechan la zona supraforestal (Puertos de Góriz) del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido durante el período estival (de Junio a Septiembre). El eje principal de este trabajo gira entorno a tres objetivos: (1) descripción de la vegetación a nivel de paisaje, caracterización de tipos de hábitat y cuantificación de la disponibilidad vegetal a nivel de hábitat y categoría vegetal; (2) análisis del uso del espacio, selección del hábitat, régimen alimentario, selección y calidad de dieta, así como la conducta de pastoreo y su variación mensual, mostrado por los distintos ungulados; (3) selección y valoración de metodologías que se puedan aplicar en áreas similares donde se requiere este tipo de estudios, integrando tanto los aspectos vegetales como animales del sistema pastoral con animales en régimen de pastoreo extensivo.