Estudio de las fases anipo4.nh2o (a=nh4, h, rnh3, li,...; n=0, 1, 6) y compuestos relacionados. Propiedades espectroscópicas y magnéticas

  1. GOÑI ZUNZARREN, AINTZANE
Supervised by:
  1. Teófilo Rojo Aparicio Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Year of defence: 1998

Committee:
  1. Miguel Ángel Alario Franco Chair
  2. Luis María Lezama Diago Secretary
  3. José Manuel Barandiarán García Committee member
  4. Eduardo Barberis Gaston Committee member
  5. Jorge Rius Palleiro Committee member
Department:
  1. Química Orgánica e Inorgánica

Type: Thesis

Teseo: 66866 DIALNET

Abstract

En el presente trabajo se lleva a cabo un estudio sobre las fases ANiPO4.nH2O (A=NH4, H, RNH3, Li,...; n=0,1,6), y compuestos relacionados. Estas fases se han obtenido mediante la utilización de distintas técnicas preparativas: reacciones de desintercalación e intercalación de diferentes especies, tratamiento térmico de precursores, dopaje y sustitución de cationes por otros elementos, etc. La red cristalina de la mayor parte de estos compuestos está basada en láminas de fosfato de níquel, constituidas por octaedros NiO6 y tetraedros PO4. La disposición relativa de estas láminas, su separación, así como, la variedad de especies que se pueden alojar en los espacios interlaminares, han originado interesantes y variadas propiedades espectroscópicas y magnéticas en estos compuestos. En este sentido, por un lado, se han obtenido matrices adecuadas para el estudio de las propiedades electrónicas del ión Co2+ en entornos octaédricos mediante resonancia paramagnética electrónica. Igualmente, se ha llevado a cabo la síntesis de un nuevo fosfato ácido, HNiPO4.H2O, e intercalado diferentes especies orgánicas e inorgánicas entre sus capas. El estudio comparativo realizado sobre esta fase y sus derivados de intercalación ha permitido establecer una discusión sobre la distribución y disposición de las especies huéspedes en el espacio interlaminar, así como, sobre la dimensionalidad en el comportamiento magnético de esta familia de compuestos, y la importancia relativa de sus diferentes caminos de canje. El tratamiento térmico del compuesto intercalado de Cu2+ ha conducido a la obtención de la fase CuNi2(PO4)2, en la que los iones Ni2+ se encuentran en una geometría no usual de pirámide de base cuadrada distorsionada. Finalmente, se ha realizado un estudio detallado sobre la familia de compuestos LiMPO4(M= Mg, Co y Ni), cuya estructura presenta canales longitudinales entrecruzados, en los cuales se sitúan l