Dinámica vibratoria en estructuras de geometría variable

  1. BILBAO ARECHABALA, ARMANDO
Dirigida por:
  1. Rafael Avilés González Director/a
  2. Josu Aguirrebeitia Celaya Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 06 de junio de 2005

Tribunal:
  1. Alfonso Hernández Frias Presidente/a
  2. Carlos Angulo Duque Secretario/a
  3. Jaime Domínguez Abascal Vocal
  4. Fernando Viadero Rueda Vocal
  5. Javier Cuadrado Vocal
Departamento:
  1. Ingeniería Mecánica

Tipo: Tesis

Teseo: 126914 DIALNET

Resumen

En esta Tesis Doctoral se construye un modelo simplificado para la resolución del problema dinámico vibratorio en estructuras de celosía de geometría variable (VGT), con amortiguadores viscoelásticos discretos y sometidas a solicitaciones externas a lo largo de un gran número de posiciones sucesivas durante una determinada trayectoria. Para ello, se plantean metodologías que permitan simplificar el efecto de los amortiguadores en el análisis dinámico, reduciendo la matriz de amortiguamiento original, no proporcional, a un amortiguamiento proporcional simplificado equivalente. Por otro lado, también se plantean estimaciones para aproximar las propiedades dinámicas de estos sistemas (modos y frecuencias), de manera que dichas estimaciones simplifiquen los análisis dinámicos cuando sea necesario realizarlos de forma repetitiva a lo largo de posiciones sucesivas en los grandes desplazamientos de estas estructuras. Una vez construido dicho modelo dinámico simplificado, se determinan de localizaciones óptimas para amortiguadores discretos distribuidos por la estructura. Existe una amplia bibliografía a este respecto pero su aplicación a las estructuras de geometría variable sometidas a grandes desplazamientos presenta dificultades. Se propone modelos de optimización simplificados, basados en índices de efectividad. A su vez, a diferencia de los índices de efectividad propuestos por otros autores, en esta Tesis, se plantea desarrollar unos índices que no desprecien el efecto de los elementos amortiguadores según se van disponiendo por la estructura, sino que lo tengan en cuenta, de forma rigurosa, a la hora de decidir la localización óptima de nuevos amortiguadores.