Cristales líquidos tipo bananapropiedades ópticas no lineales y estructurales

  1. GALLASTEGUI MAÑARICUA JOAN ANDER
Dirigida por:
  1. Cesar L. Folcia Basa Director/a
  2. Josu Ortega Aperribay Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 14 de diciembre de 2005

Tribunal:
  1. Miguel Ángel Pérez Jubindo Presidente/a
  2. Tomasz Breczewski Filberek Secretario/a
  3. Josep Lluís Tamarit Mur Vocal
  4. José Luis Serrano Vocal
  5. Joaquín Barberá Gracia Vocal
Departamento:
  1. Física

Tipo: Tesis

Teseo: 132574 DIALNET

Resumen

En el presente trabajo se ha llevado a cabo un estudio de las diferentes propiedades ópticas tanto lineales como no lineales, electroópticas, y estructurales en un conjunto de materiales pertenecientes a un nuevo tipo de cristales líquidos denominados del tipo 'banana'. Desde el punto de vista molecular, estos compuestos presentan una forma combada de la cual deriva su nombre. Es precisamente esta forma peculiar la que les confiere propiedades físicas interesantes. Por una parte presentan mesofases cuyas estructuras son muy diferentes de las típicas de cristales líquidos convencionales usualmente calamíticos (cuyas moléculas son alargadas). Por otro lado, tienen respuestas ópticas no lineales de una muy alta eficiencia, lo cual, en principio, supone un gran atractivo desde el punto de vista de sus posibles aplicaciones tecnológicas. En este trabajos se ha realizado una caracterizaicón completa del tensor que da cuenta de la eficiencia de generación de segundo armónico en una amplia familia de compuestos, y como resultados más reseñable cabe destacar que en todos los casos dicha eficiencia es un orden de magnitud superior a la de los cristales líquidos convencionales, siendo en algún caso hasta dos ordenes superior. Se llevó a cabo también en algunos casos un interés un estudio exhaustivo de diferentes propiedades electroópticas, lo que permitió detectar por vez primera transiciones inducidas por el campo eléctrico entre fases columnares (bidimensionales) y esmécticas (unidimensionales). Las propiedades estructurales de los materiales en los que se observó este fenómeno fueron también analizadas mediante difracción de rayos x a bajo ángulo. Por otra parte se han obtenido fotopolímeros basados en este tipo de materiales. Estos tienen la ventaja de presentar orden polar, y por lo tanto permitir la generación de segundo armónico, sin necesidad de aplicar campos eléctricos. Además presentan un mejor comportamiento desde el punto de v