Mediadores moleculares implicados en los mecanismos de regulación microambiental de la metástasis hepática experimental del cáncer de colón

  1. SOLAUM AGUIRRE MIREN SORNE
Dirigida por:
  1. Fernando Vidal Vanaclocha Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 09 de febrero de 2006

Tribunal:
  1. Bonifacio N. Díaz Chico Presidente/a
  2. Fernando Unda Rodríguez Secretario/a
  3. Salvador Francisco Aliño Pellicer Vocal
  4. Rafael de Llorens Duran Vocal
  5. Ana Alonso Varona Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 132509 DIALNET

Resumen

El presente trabajo pretendió investigar la actividad funcional del carcinoma de colon murino 51B durante su interacción con las células del endotelio sinusoidal hepático, a factores proinflamatorios como el LPS, así como el efecto de un antiangigénico natural como es la Endostaatina en el desarrollo de la metástasis experimental de dicho carcinoma de colon. Los resultados obtenidos en el presente estudio demuestran que el ESH estimula al CC-51B aumentando la adhesión, migración y proliferación del tumor y que la acción del medio condicionado del ESH sobre al CC-21B activa tanto la translocación nuclear del Nfkappa B, como la expresión del TNF-alfa por parte de las células del carcinoma del colon. Todo ello condujo a que el MC del ESH aumentar la metástasis hepática producida por el CC-51B. Además, el presente estudio caracterizó, la influencia de las endotoxinas bacteriana en la capacidad del CC-51B de producir metástasis. El LPS activó al CC-51B, uniéndose directamente a la célula tumoral, aumentado el desarrollo de la metástasis hepática mediante el aumento de adhesión al ESH, migración y proliferación, estando involucradas moléculas de adhesión como VCAM-1 o VLA-4 sobre expresadas por la acción del LPS y el TNF-alfa ya que anticuerpos específicos inhibían el aumento de adhesión producido por el LPS. Además el LPS estimulo la producción tumoral de TNF-alfa, vía NF-kappaB, así como la expresión de su receptor, actuando como mediador del efecto prometastático del LPS, siendo tanto activador del factor de transcripción kappaB, como inductor de metástasis, puesto que al utilizarlo directamente se comprobó que producía un aumento significativo de las mismas. El VEGF es otro factor que contribuyó a la activación del CC bien de forma directa sobre el tumor o de forma indirecta facilitando la acción del TNF-alfa mediante el aumento de expresión de su receptor. Por último, el análisis del efecto de la endostatina