Avances en el estudio de biomoléculas por espectroscopia de infrarrojo. 2dcos e intervalos de tiempo

  1. ANDRACA RUEDA, NAGORE
Dirigida por:
  1. Jose Luis Rodriguez Arrondo Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 26 de febrero de 2014

Tribunal:
  1. Arturo Muga Villate Presidente/a
  2. Ana Rosa Viguera Rincon Secretario/a
  3. Erik Goormaghtigh Vocal
  4. Pedro Bilbao Zulaica Vocal
  5. Juan Carmelo Gómez Fernández Vocal
Departamento:
  1. Bioquímica y Biología Molecular

Tipo: Tesis

Teseo: 116484 DIALNET

Resumen

La espectroscopia de infrarrojo se aplica en esta tesis con dos objetivos principales. Por un lado proporcionar avances metodológicos de la téctica y por otro estudiar diferentes sistemas de complejidad creciente: a) una proteína de membrana; b) fibras amiloides, con una proteína fisiológica y otra modelo y c) células. En primer lugar se ha analizado la estabilidad de la proteína de membrana escramblasa, y de un mutante de la misma, en presencia y en ausencia de calcio. Esta proteína tiene un comportamiento atípico en presencia de calcio y los estudios presentados ofrecen una razón estructural para ello.Como elementos de mayor orden estructural, se ha estudiado la formación de agregados ordenados, conocidos como fibras amiloides; utilizando insulina, un sistema modelo, y el péptido Aß42, implicado en la enfermedad de Alzheimer, en presencia y en ausencia de diferentes composiciones lipídicas.La insulina se ha utilizado como modelo para desarrollar diferentes técnicas de análisis de espectros. A partir de los mapas bidimensionales de correlación propuestos por I. Noda y colaboradores, hemos intentado desarrollar sistemas de análisis que nos permitan obtener mayor cantidad de información del espectro infrarrojo. Por ejemplo, el estudio de la correlación 2DCOS en intervalo de tiempo (moving lapse) y el análisis de las intensidades de cada pico de correlación de forma independiente.Por último, se han realizado estudios de microespectroscopia de infrarrojo en células sanas (HOK) y células cancerosas (SCC-25). El objeto ha sido conocer el efecto de la irradiación a diferentes dosis, por lo que hemos estudiado los espectros de infrarrojo en diferentes zonas correspondientes a diferentes biomoléculas, proteínas, lípidos y ácidos nucleicos en forma de mapas de correlación bidimensionales a diferentes tiempos tras la exposición.