Prolil endopeptidasa eta piroglutamil peptidasa i aktibitateen banaketa tisularra

  1. AGUIRREGOITIA MARCOS, NAIARA
Zuzendaria:
  1. Jon Irazusta Astiazaran Zuzendaria
  2. Javier Gokouria Gil Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 2004(e)ko abendua-(a)k 10

Epaimahaia:
  1. Juan Ignacio Perez Iglesias Presidentea
  2. Rafael Sarria Arostegui Idazkaria
  3. Aitor Zabala López de Maturana Kidea
  4. Mercedes Renobales Scheifler Kidea
  5. Susana María Gil Orozko Kidea
Saila:
  1. Fisiologia

Mota: Tesia

Teseo: 126849 DIALNET

Laburpena

La hormona liberadora de tirotropina es un tripéptido que puede actuar como hormona o como neuropéptido y sus principales funciones se dan en los primeros momentos de la vida de los mamíferos. Dada su estructura muy pocos enzimas son capaces de degradar laTRH: prolil endopeptidasa, que es capaz de hidrolizar el enlace Pro-X (siendo X cualquier aminoácido, excepto otra prolina) y la piroglutamil peptidasa I, capaz de hidrolizar el enlace peptídico pGlu-X. Los tejidos elegidos son diferentes zonas cerebrales (hipotálamo, corteza cerebral, estriado, cerebelo y tronco del encéfalo), hipófisis, hígado, riñón, corazón y pulmón. Se han empleado ratas en diferentes estadios del desarrollo: día embrionario 22 (E22), día de nacimiento (PD0) y diferentes días postnatales (PD2, PD4, PD10, PD15, PD20, PD30, PD90). Para estudiar el envejecimiento, se emplearon ratas adultas jóvenes (PD90 o PM3), y ratas viejas de diferentes edades, PM18 y PM22. Como podemos observar en los resultados, la actividad de ambos enzimas disminuye significativamente durante el desarrollo, excepto la actividad piroglutamil peptidasa I en el hígado y en el riñón. En el envejecimiento continúa la tendencia a descender, siendo significativa en el caso de la prolil endopeptidasa soluble en el pulmón. Los cambios significativos que se observan durante el desarrollo y el envejecimiento, tanto para la prolil endopeptidasa como para la piroglutamil peptidasa I, sugieren que los dos enzimas puedan tener funciones importantes en estos procesos.