Registro micropaleontológico holoceno de la transformación ambiental y natural y antrópica en el litoral atlántico ibérico

  1. María Alday Beato
Dirigida por:
  1. Alejandro Cearreta Bilbao Director/a
  2. Maria Conceição Freitas Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 03 de diciembre de 2004

Tribunal:
  1. Juan M. Usera Mata Presidente/a
  2. María Jesús Irabien Gulias Secretario/a
  3. Roberto Bao Vocal
  4. Ana Pascual Cuevas Vocal
  5. Francisco Manuel Falcáo Fatela Vocal
Departamento:
  1. Geología

Tipo: Tesis

Teseo: 126746 DIALNET

Resumen

Con el fin de conocer las condiciones ambientales actuales y recientes en Ría de Muskiz (costa cantábrica) se han analizado las asociaciones de foraminíferos bentónicos y el contenido de metales pesados y PAHs en muestras superficiales y pequeños sondeos de los diferentes ecosistemas estuarinos. Las asociaciones de foraminínferos son las propias de estos ambientes y el contenido de metales pesados y PAHs es bajo, lo que indica que el mayor impacto ambiental de la zona es la ocupación y alteración física del medio. También han establecido las condiciones ambientales actuales en las lagunas costeras de Albufeira, Melides y Santo (SW Portugal) mediante el análisis de las asociaciones de foraminíferos bentónicos y deferentes parámetros físico-químicos. Además se han perforado 7 sondeos mecánicos en estas lagunas costeras y en dos estuarios (Mira y Ribeira de Aljezur). El registro sedimentario del Tardiglaciar y Holoceno muestra una fase transgresiva (ascenso del nivel del mar) y otra de aislamiento (cuando el nivel del mar se estabilizó en torno a 5000 años BP) ambas asociadas a un periodo eustático globalmente positivo.