Evolución de la prevalencia de la infección nosocomial en un hospital general. Modelos de análisis

  1. BAQUEDANO ARRIAZU, FRANCISCO JAVIER
Dirigida por:
  1. José Miguel Arévalo Alonso Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 26 de mayo de 2006

Tribunal:
  1. Alfonso Velasco Martín Presidente/a
  2. Enrique Echevarría Orella Secretario/a
  3. Carlos Aibar Remón Vocal
  4. Josep Vaqué Rafart Vocal
  5. Luis Carlos Abecia Inchaurregui Vocal
Departamento:
  1. Medicina Preventiva y Salud Pública

Tipo: Tesis

Teseo: 132467 DIALNET

Resumen

La infección nosocomial es uno de los principales problemas de Salud Pública en los hospitales de todo el mundo. El objetivo de este trabajo se centra en evaluar los resultados de catorce estudios de prevalecía anuales (1990-2003), describiendo las características generales de los pacientes afectos, valorando los factores de riesgo existentes, y desarrollando indicadores de estratificación de riesgo. Se ha observado un progresivo aumento del índice de ocupación, superando el 50% de los pacientes los 65 años de edad. La prevalencia de infección nosocomial varía entre un 7% y 8%, aumentando progresivamente la razón de infecciones. La evaluación de indicadores de infección nosocomial a través de gráficos de control, en relación con las técnicas estadísticas convencionales ha mostrado adecuados valores sensibilidad, especificidad y valor predictivo. Se han desarrollado dos índices de riesgo, uno en relación con la probabilidad de desarrollar infección nosocomial y otro de infección de la herida quirúrgica, ambos de alto valor predictivo.