Characterization of potentially toxic dinoflagellates of the genera coolia, ostreopsis and prorocentrum from the Atlantic Iberian peninsula

  1. Dias David, Helena Isabel
Dirigida por:
  1. Aitor Laza Martínez Director/a
  2. Emma Orive Aguirre Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 09 de mayo de 2014

Tribunal:
  1. Miren Onaindia Olalde Presidente/a
  2. José Ignacio Saiz Salinas Secretario/a
  3. Ana Amorim Vocal
  4. Francisco José Rodríguez Hernández Vocal
  5. Nicolas Chomerat Vocal
Departamento:
  1. Biología Vegetal y Ecología

Tipo: Tesis

Teseo: 116685 DIALNET

Resumen

Este estudio trata sobre dinoflagelados bentónicos de los géneros Coolia, Ostreopsis y Prorocentrum colectados de macroalgas de la costa Atlántica de la Península Ibérica. Estos géneros son conocidos como potencialmente tóxicos ya que varias especies pueden contener toxinas. Su estudio es importante porque en grandes cuantidades poden causar varios problemas en la salud humana, acuicultura y turismo. Las especies encontradas como epifítas sobre las macroalgas han sido: O. cf. siamensis, O. cf. ovata, C. monotis, C. cf. canariensis, P. lima, P. levis, P. elegans, P. emarginatum ¿ complex y P. rhathymum. Se han estudiadas morfológicamente con el microscopio óptico, microscopio electrónico de barrido y microscopio de fluorescencia. También se han analizado molecularmente por extracción, amplificación y secuenciación de la región LSU y ITS del rADN lo que nos permitió construir y estudiar arboles filogenéticas. Finalmente, se han estudiado fisiológicamente con fluorimetros como el Water-Pam que nos permitió conocer el crecimiento de determinadas cepas a diferentes intensidades de luz y estreses de luminosidad. El trabajo es una contribución al conocimiento de la diversidad y ecología de dinoflagelados bentónicos en el área de estudio.