Potential agents of bioterrorismdiagnostic molecular methods optimization and validation

  1. TELLERIA IBARRECHE, OIANA
Zuzendaria:
  1. Ramón Cisterna Cáncer Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 2014(e)ko iraila-(a)k 02

Epaimahaia:
  1. Benito José Regueiro García Presidentea
  2. Miren Basaras Ibarzabal Idazkaria
  3. Lucila Madariaga Torres Kidea
  4. Raúl Ortiz de Lejarazu Leonardo Kidea
  5. Francisco Javier Castillo García Kidea
Saila:
  1. Immunologia, Mikrobiologia eta Parasitologia

Mota: Tesia

Teseo: 117641 DIALNET

Laburpena

Los patógenos de alto potencial de bioterrorismo aparte de que existe la posibilidad de utilizar como armas biológicas, son microorganismos de enfermedades zoonóticas, también. Por otro lado, son agentes que permanecen en el medioambiente con lo que hoy en día cabe la posibilidad de causar brotes naturales. En zonas endémicas, las infecciones son transmitidas a animales y a humanos.Dado al alto índice la morbilidad y mortalidad, desde el punto de vista clínico es importante considerar métodos de disgnósticos rápidos y precisos, ya que el retraso en el inicio de la terapia apropiada y la dificultad diagnóstica de las bacterias de alto potencial no solo influye en el índice de mortalidad sino en el riesgo de transmisión también.Por lo tanto, para obtener un diagnóstico rápido y comenzar con la terapia adecuada, se han optimizado y validado métodos moleculares rápidos, precisos y fiables así como comparados con métodos tradicionales y se han realizado pruebas de sensibilidad antimicrobiana ¿in vitro¿ obteniendo resultados satisfactorios.