Resistencia procariotica a la depredación en sistemas acuáticos, origen e importancia

  1. LATATU NUÑEZ, AINHOA
Supervised by:
  1. Juan Antonio Iriberri Ramalle Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 11 March 2005

Committee:
  1. Josep Vives Rego Chair
  2. María Antonia Unanue Vivanco Secretary
  3. Esperanza Garay Aubán Committee member
  4. Carles Pedrós-Alió Committee member
  5. Maria Begoña Ayo Millan Committee member

Type: Thesis

Teseo: 126818 DIALNET

Abstract

EN LOS SISTEMAS ACUATICOS LA DEPREDACION SELECTIVA QUE EJERCEN LOS PROTOZOOS BACTERÍVOROS, JUNTO CON LA GRAN CAPACIDAD DE ADAPTACION DEL PICOPLANCTON Y SU ELEVADA TASA POTENCIAL DE CRECIMIENTO, CONDUCEN A UNA RAPIDA SUCESION DE LA COMUNIDAD PROCARIOTICA HACIA UNA COMUNIDAD POTENCIALMENTE RESISTENTE A LA DEPREDACION. EN EL PRESENTE TRABAJO SE HA ANALIZADO LA IMPORTANCIA DE DIFERENTES FACTORES SOBRE EL DESARROLLO DE DIVERSOS MECANISMOS DE RESISTENCIA FRENTE A LA DEPREDACION, ASI COMO LA IMPORTANCIA RELATIVA DE CADA UNO DE ESOS MECANISMOS. SEGUN LOS RESULTADOS OBTENIDOS, ES POSIBLE ECONTRAR UNA PROPORCION VARIABLE DE PROCARIOTAS POTENCIALMENTE RESISTENTES A LA DEPREDACION EN DIVERSOS ECOSISTEMAS ACUATICOS. LA COMPOSICION DE LOS RECURSOS NUTRICIONALES DISPONIBLES, ASI COMO EL TIPO DE DEPREDADOR PREDOMINANTE SON DOS FACTORES QUE INFLUYEN DIRECTAMENTE EN LA ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD PICOPLANCTONICA Y EN EL DESARROLLO DE RESISTENCIAS A LA DEPREDACION. POR ULTIMO SE PONE DE MANIFIESTO LA IMPORTANCIA DE LAS SEÑALES QUIMICAS COMO MECANISMO DE RESISTENCIA DE LAS PROCARIOTAS EN LA FASE PREVIA AL PROCESO DE LA DEPREDACION. EN LO QUE SE REFIERE A LA COMPOSICION DE GRANDES GRUPOS TAXONOMICOS DE LA COMUNIDAD PROCARIOTICA, NO ENCONTRAMOS UNA RELACION CLARA ENTRE LA ESTRUCTURA TAXONOMICA Y EL DESARROLLO DE RESISTENCIAS A LA DEPREDACION. LAS CARACTERISTICAS ECOLOGICAS DEL SISTEMA ACUATICO Y LA DISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES CONCRETOS SON LOS FACTORES MAS DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON LA COMPOSICION TAXONOMICA.