Bienvenido Mister Marshall y el reflejo de la España de los cincuenta en el cine de berlanga

  1. SOJO GIL, KEPA IGNACIO
Dirigida por:
  1. Ana De Begoña Azcárraga Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 27 de junio de 2003

Tribunal:
  1. Francisco Javier de la Plaza Santiago Presidente/a
  2. Xesqui Castañer López Secretario/a
  3. Santiago De Pablo Contreras Vocal
  4. Ángel Luis Hueso Montón Vocal
  5. José Carlos Suárez Fernández Vocal
Departamento:
  1. Historia del Arte y la Música

Tipo: Tesis

Teseo: 96841 DIALNET

Resumen

Esta tesis doctoral pretende llenar un hueco sobre una película que en 2002 ha cumplido cincuenta años y sobre la que se ha hablado mucho pero con poco rigor. Por un lado, se pretende explicar porque Bienvenido, Mister Marshall (1952), de Luis García Berlanga, es quizás la película más importante del cine español de todos los tiempos, porque supone una ruptura clara con el tipo de cine adocenado que se hacía en la España del primer franquismo, y porque ha pasado a la memoria colectiva de las generaciones posteriores. Por otro lado, se pretende clarificar los referentes cinematográficos, ideológicos, artísticos y literarios relacionables con la obra, así como los consecuentes en los que ha dejado su impronta, haciendo especial hincapié en la película egipcia, Ziyara as said ar rais (La visita del señor presidente, 1994), de Munir Radi. Finalmente, se intetará establecer las claves de la película y su relación con el período histórico del momento, sin olvidar el resto de la filomagrafía berlanguiana y la figura de este contovertido cineasta, sin duda, uno de los mejores de la Historia del Cine español.