La ilustración de la Biblia gótica en Castillalas biblias romanceadas (siglos XIII al XV)

  1. URBINA GARCÍA M. MENDIGAÑA
Dirigida por:
  1. Soledad de Silva Verástegui Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 24 de enero de 2003

Tribunal:
  1. Emma Liaño Martínez Presidente/a
  2. Martinez de Salinas Ocio Felicitas Secretario/a
  3. Miguel Cortés Arrese Vocal
  4. Alberto C. Ibáñez Pérez Vocal
  5. Clara Fernández-Ladreda Vocal
Departamento:
  1. Historia del Arte y la Música

Tipo: Tesis

Teseo: 96842 DIALNET

Resumen

Con nuestro trabajo pretendemos dar a conocer un capítulo importante e inédito dentro de la pintura medieval, como es el estudio de la ilustración de la Biblia Romanceada en Castilla durante los S. XIII al XV. Fruto de la labor de recopilación de estos códices bíblicos, basada tanto en la búsqueda en catálogos, inventarios y obras en miniatura en general, como en el rastreo de numerosos estudios filológicos y literarios del que han sido objeto las Biblias en lengua vernácula, hemos podido recoger un total de doce manuscritos de época medieval, si bien únicamente siete se encuentran ilustrados. Hemos realizado un estudio minucioso de cada uno de estos ejemplares, trabajo que nosotros afrontamos por vez primera y en el que se aporta el estudio de cada uno de ellos: 1,- Estado de la cuestión. 2,- Sistemas de ilustración. 3,- Las miniaturas. 3.1,- Relación de las miniaturas con el texto al que acompañan, que nos ha permitido conocer las fuentes literarias que han inspirado los temas iconográficos. 3.2,- Relación de las miniaturas con las fuentes visuales de la época, lo que nos ha llevado el manejo de abundantes manuscritos del siglo XIII al XV. 4,- Estudio de la ornamentación del códice. 4.1,- Iniciales. 4.2,- Marginalia. 5,- Y finalmente, el estilo de las imágenes del códice.