Elección de estrategias afrontamiento del conflicto bajo presión de tiempo

  1. LACA AROCENA, FRANCISCO AUGUSTO
Dirigida por:
  1. Ramón Alzate Sáez de Heredia Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 25 de abril de 2003

Tribunal:
  1. José María Gondra Rezola Presidente/a
  2. Ignacio Albistur Unanue Secretario/a
  3. Florencio Jiménez Burillo Vocal
  4. Mikel Villarreal Sáez Vocal
  5. Maria Luisa Saez de Acedo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 96896 DIALNET

Resumen

Esta investigación relaciona el afrontamiento de las situaciones de conflicto con los modelos descriptivos de toma de decisiones. Enfoca la elección de estilos o estrategias de afrontamiento del conflicto (Blake, Mouton, 1964; Thomas, Kilmann, 1977; Rahim, 1983; Rubin, Pruitt, Kim, 1994) como un ""conflicto de decisión"" (Janis, Mann, 1977; Mann, 1999; 1998). El sujeto que afronta una situación de conflicto (externa) afronta, además, un conflicto de decisión (interno). Esta investigación explora también los efectos de la presión de tiempo en este proceso de toma de decisiones antes situaciones de conflicto. Un Primer Estudio con una muestra de 609 sujetos tradujo y validó psicométricamente mediante análisis confirmatorio LISREL el cuestionario para evaluar patrones de decisión ""Melbourne, d.m.q."" (Mann, 1997). Un Segundo Estudio con 160 sujetos exploró similitudes y diferencias transculturales en patrones de decisión (Melbourne, 1997), autoestima como tomadores de decisiones (""d.m.q.-I"", Mann, 1982; 1998), y estilos de conflicto (MODE, Thomas, Kilmann, 1974), en muestras de españoles, anglosajones y orientales. Un Tercer Estudio con 91 sujetos adaptó a nuestro contexto el ""Time Personality Indicator"" (Francis-Smythe, 1999) y realizó una exploración transcultural en patrones de manejarse con el tiempo en españoles y británicos. Así como exploró relaciones entre patrones de manejarse con el tiempo, (T.P.I.), patrones de decisión (Melborune, d.m.q.) y estilos de conflicto (MODE). Un Cuarto Estudio experimentaql con 160 sujetos evaluó los patrones de toma de decisiones así como las estrategias de afrontamiento del conflicto (Evitar, Solución de Problemas, Competir) como las V.D., ante la V.I., situaciones de conflicto (n 10). Situaciones propuestas reproduciendo diferentes tipos de conflicto (Estructural, Relación, Valores, Intereses; Moore, 1994) y esto bajo tres diferentes niveles de la V.I.asociada ""presi