Piarres lafitteren ekintzabideak (1920-1944) cultura jasoko euskaltzaleen sarearen baitan

  1. HERNÁNDEZ MATA, AMELIA
Supervised by:
  1. Joseba Agirreazkuenaga Zigorraga Director
  2. Javier Díaz Noci Co-director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 29 May 2003

Committee:
  1. Manuel Montero García Chair
  2. Emilio Majuelo Gil Secretary
  3. María José Cantalapiedra González Committee member
  4. José María Garmendia Urdangarín Committee member
  5. Piarres Xarriton Committee member
Department:
  1. Historia Contemporánea

Type: Thesis

Teseo: 96873 DIALNET

Abstract

Los cambios económicos, sociales y culturales de principios del siglo XX tuvieron notable reflejo en el primer congreso celebrado por Eusko Ikaskuntza en 1918, en el que, paralelo al desarrollo industrial que caracterizó la época, un nuevo grupo de intelectuales hizo patente la necesidad de nuevos ámbitos de investigación. Piarres Lafitte, protagonista de este trabajo, fue un claro ejemplo de nuevo intelectual de la época. La influencia ideológica de dicho período de cambios se materializó en Lafittle, sacerdote, en un alejamiento del catolicismo integrista propio de dichos años y en un acercamiento al catolicismo democrático. Asimismo, en el ámbito científico, destacó Lafitte como vasquista intelectual de elite en el devenir cultural de dichos años. Fueron años conflictivos las décadas de los veinte, treinta y cuarenta, a las cuales hace referencia este trabajo, como mentalidades diferentes, tanto en el campo de la religión como en la política, diferencias ideológicas que condicionaron, las relaciones sociales entre los pensadores de entonces. El objetivo de este trabajo es mostrar hasta qué punto fue significativa la actividad cultural de Piarres Lafitte, así como su interrelación con los intelecturales de la época.