Retórica, metáfora y objeto surrealista

  1. GONZÁLEZ ASTORGA JUAN CARLOS
Dirigida por:
  1. Elena Mendizabal Eguialde Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 18 de octubre de 2002

Tribunal:
  1. Juan Fernando de Laiglesia Presidente/a
  2. Ana Arnaiz Gómez Secretario/a
  3. Teresa Camps Miró Vocal
  4. Yolanda Erranz Pascual Vocal
  5. Agustín Ramos Irizar Vocal
Departamento:
  1. Escultura y Arte y Tecnología

Tipo: Tesis

Teseo: 96861 DIALNET

Resumen

La tesis consta de tres partes: en la Parte I se hace una breve revisión sobre la Historia Retórica hasta llegar a nuestros días viendo la implicación que tiene en el campo de las Artes Visuales. En la Parte II hacemos referencia a los estudios sobre metáfora y particularmente a aquellas obras que tratan sobre la pintura. Éstas dos primeras Partes sirven de introducción a la tesis ya que establecen lo que será el método de análisis. La Parte III constituye el objeto de estudio propiamente dicho; el tema que se aborda son los objetos surrealistas vistos desde la perspectiva de la metáfora. Se realiza un análisis de su estructura de significación y los capítulos se organizan temáticamente.