Molecular systematics and biogeography of land snails of the Mediterranean Basinthe study of Allognathus, Candidula and Xerocrassa (Gastropoda: Helicoidea)

  1. CHUECA SIMON, LUIS JAVIER
Dirigida por:
  1. María José Madeira García Director/a
  2. Benjamín Gómez Moliner Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 26 de febrero de 2016

Tribunal:
  1. Thierry Backeljau Presidente/a
  2. Carlos Enrique Prieto Sierra Secretario/a
  3. José Ramón Arrébola Burgos Vocal
Departamento:
  1. Bioquímica y Biología Molecular

Tipo: Tesis

Teseo: 121154 DIALNET lock_openADDI editor

Resumen

En esta tesis se estudia la sistemática, biogeografía y los procesos evolutivos de tres géneros degasterópodos terrestres (Allognathus, Candidula y Xerocrassa) que presentan numerosos endemismosdentro de la cuenca mediterránea. El género Allognathus, endémico de las Islas Baleares, presenta unacontrovertida clasificación taxonómica debido la escasez de caracteres diagnósticos. Se presenta laprimera filogenia molecular para todos los taxones nominales del género, que junto a técnicasmoleculares de delimitación de especies revelaron las presencia de tres especies dentro del género, una deellas con 5 subespecies. Además, la datación de la filogenia molecular mostró que el género colonizó elarchipiélago desde el sudeste de la península ibérica en el Mioceno medio. Por otro lado se realizó unestudio taxonómico y biogeográfico de las especies endémicas del género Xerocrassa presentes en elarchipiélago Balear. Gracias a una filogenia molecular se ha podido determinar la presencia de 4 especiesen las islas Pitiusas y siete especies en las islas Gimnesias. La datación de la filogenia sugiere lacolonización del archipiélago durante la crisis salina del messiniense. Por último, Candidula es uno de losgéneros de caracoles terrestres más diversos de la cuenca mediterránea con 28 especies. En esta tesis sepresenta el estudio filogenético más exhaustivo realizado hasta el momento para el género Candidula. Seinfirió una filogenia molecular basada en dos geness mitocondriales y ocho regiones de ADN nuclear,siete de ellas diseñadas expresamente para este estudio a partir de los transcriptomas de tres especies delgénero. El estudio reveló la polifilía del género dentro de la familia Geomitridae, con las especies deCandidula agrupadas en seis clados monofiléticos.