Interrelación entre estructura, composición y propiedades electroquímicas de aleaciones finemet con elementos refractarios

  1. VARA SALAZAR GEMA ANDREA
Dirigida por:
  1. Angel Rodríguez Pierna Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 25 de mayo de 2007

Tribunal:
  1. Rosa Maria Alonso Rojas Presidente/a
  2. Florencio Fernández Marzo Secretario/a
  3. Emilia Morallón Vocal
  4. José Ángel García Díaz Vocal
  5. Michel Delamar Vocal
Departamento:
  1. Ingeniería Química y del Medio Ambiente

Tipo: Tesis

Teseo: 137314 DIALNET

Resumen

En este trabajo de investigación, se aborda el estudio de un tipo concreto de vidrios metálicos, los llamados Finemet, cuya composición básica puede escribirse como Fe73.5 Si13.5B9Nb3Cu1. Esta aleación, presenta propiedades magnéticas muy espaciales, particularmente si se encuentra en forma nanocristalina. Dado que estas aleaciones son potencialmente aplicables en componentes en contacto directo con la atmósfera, su comportamiento frente a la corrosión requiere un análisis muy exhaustivo. Mientras su naturaleza estructural y su comportamiento magnético se vienen ya estudiando desde hace muchos años, se ha encontrado que la corrosión de estas aleaciones puede afectar a sus propiedades magnéticas, tanto en estado amorfo como en estado nanocristalino. Por lo tanto, es indispensable prestar una mayor atención al estudio de las resistencia a la corrosión de estas aleaciones, y buscar unas composiciones que aún manteniendo excelentes propiedades magnéticas, presenten una estructura mucho más resistente desde el punto de vista electroquímico. Partiendo de la composición básica, de la aleación Finemet, se han realizado sustituciones en sus diferentes elementos, con el fin de mejorar sus propiedades químicas, electroquímicas y mecánicas. Por un lado, se ha sustituido berilio tanto por el cobre, elemento de clusterización, como por el niobio elemento afinador de grano. Por otro lado se ha sustituido hierro por níquel para con objeto de observar tanto los cambios microestructurales como el comportamiento electroquímico.