Modificación estructural y propiedades en nuevos nanocompuestos y mezclas

  1. GONZALEZ AGOTE, IMANOL
Dirigida por:
  1. Juan Luis Nazabal Echeberria Director/a
  2. Jose Ignacio Eguiazabal Ortiz de Elguea Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 28 de junio de 2007

Tribunal:
  1. Juan José Iruin Sanz Presidente/a
  2. Isabel Goñi Echave Secretario/a
  3. María Lluïsa Maspoch Rulduà Vocal
  4. F. Javier Belzunce Varela Vocal
  5. Rafael Erro Zozaya Vocal
Departamento:
  1. Polímeros y Materiales Avanzados: Física, Química y Teconología

Tipo: Tesis

Teseo: 137336 DIALNET

Resumen

La presente Tesis tiene como objetivo contribuir al desarrollo del conocimiento de nuevos nanocompuestos y mezclas. Ele desarrollo de este trabajo se ha centrado en tres vías de actuación: 1,- Desarrollo de nuevas mezclas basadas en poli(trimetilén tereflalato) (PTT). 2,- Obtención de nuevos nanocompuestos con altos niveles de dispersión: A,- Por medio de la elección de la modificación orgánica de la arcilla más adecuada, método usado en un poliéster amorfo derivado del poli(etilén tereflalato) (PCTG). B,- Por medio de un master-batch, método usado en el poli(carbonato de bisfenol A) (PC) y poliamida 66 (PA66). 3,- La obtención de nanocompuestos supertenaces por medio del mezclado con un elastómero modificado, método usado en nanocompuestos basados en poliamida 6 (PA6). De acuerdo con este objetivo general, tras una revisión del estado actual del conocimiento (Capítulo 2) y la descripción de los materiales y técnicas empleadas (Capítulo 3), en el Capítulo 4 nos centramos en la obtención de mezclas de PTT con PC y poli(hidroxi éter de bisfenol A) (Fenoxi). La estructura y morfología se controlan y optimizan por medio del avance de la reacción con las condiciones de procesado (inyección directa y/o mezclado previo). El objetivo del Capítulo 5 es la obtención de nanocompuestos (NC's). Los NC's de PCTG se obtuvieron por medio del uso del sufactante de la OMMT más adecuado caracterizándose su nanoestructura y propiedades. Los NC's de PA66 y PC se obtuvieron a partir de master-batches de NC's de PA6 y policaprolactona (PCL). Para ello, primeramente se obtuvieron los master-batches de PA6/OMMT y PCL/OMMT con elevados niveles de dispersión utilizando los métodos típicos de obtención de NC's; y posteriormente se mezclaron con las matrices PA66 y PC, respectivamente. Sus propiedades, básicamente de tracción, se discutieron en función de la nanoestructura observada. Por último, en el Capít