Identificación de marcadores moleculares de depresión mayoranálisis en cerebro humano postmortem mediante microarrays de adn

  1. ARTETA GARCÍA, DAVID
Dirigida por:
  1. José Javier Meana Martínez Director/a
  2. Antonio Martínez Martínez Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 04 de julio de 2007

Tribunal:
  1. Jesús Andrés García Sevilla Presidente/a
  2. Luis Felipe Callado Hernando Secretario/a
  3. Ana María Zubiaga Elordieta Vocal
  4. Arturo Muga Villate Vocal
  5. V. Pérez Solá Vocal
Departamento:
  1. Farmacología

Tipo: Tesis

Teseo: 137384 DIALNET

Resumen

La Depresión mayor ha sido reconocida como una de las enfermedades mentales más comunes y por tanto se está convirtiendo en uno de los principales problemas sanitarios en el mundo. Una de las consecuencias más graves de la enfermedad es el suicidio con una incidencia en la población de sujetos con depresión estimada en unas treinta veces más altas que en la población general. Por tanto, ha surgido un interés creciente en determinar la etiopatogenia de la enfermedad. Los principales objetivos de este proyecto son identificar marcadores moleculares que faciliten el diagnostico y establecer dianas contra las que se puedan desarrollar nuevas generaciones de fármacos más efectivos y con menos efectos secundarios. Los experimentos realizados han demostrado la estabilidad del material génico obtenido de muestras de cerebro postmortem humano. Además, se ha detectado un grupo de genes que presentan diferencias de expresión significativas en la comparación entre el grupo de controles estudiados. Algunos de los genes identificados han sido previamente asociados a la Depresión mayor, como genes implicados en la actividad glutamatérgica, actividad glial o genes relacionados con maquinaria de exocitosis. Un grupo de genes fue seleccionado para su validación por PCR cuantitativa a tiempo real. Alrededor del 50% de los genes seleccionados fueron validados por esta técnica. A partir de estos genes, se seleccionó un grupo de 11 proteínas codificadas por algunos de estos genes para su validación por Western-Blotting. Los resultados mostraron diferencias en los niveles de el precursor de la proteína beta-amiloide, la sustancia P y la proteína EPAC2 en la comparación de el grupo de casos diagnosticados de Depresión mayor frente a controles, así como en el grupo casos no tratados con fármacos antidepresivos frente a sus controles. Estos resultados prueban que la tecnología de los DNA-chips es un procedimiento apropiado para el estudio de