Melanocortinasimplicación en el efecto anorexígeno de la fluoxetina y en la expresión de adipokinas

  1. CHURRUCA ORTEGA, ITZIAR
unter der Leitung von:
  1. Enrique Echevarría Orella Doktorvater/Doktormutter
  2. María Puy Portillo Baquedano Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 19 von Januar von 2007

Gericht:
  1. Emilio José Sánchez Barceló Präsident/in
  2. Luis Carlos Abecia Inchaurregui Sekretär/in
  3. Jon Irazusta Astiazaran Vocal
  4. De Fanti Brant Vocal
  5. Alfonso Velasco Martín Vocal
Fachbereiche:
  1. Fisiología

Art: Dissertation

Teseo: 137292 DIALNET

Zusammenfassung

La obesidad es una patología con una alta prevalencia en las sociedades occidentales, así como un importante factor de riesgo para otras muchas enfermedades. La regulación del apetito es un proceso complejo en el que participan numerosos neurotransmisores, hormonas y neuropéptidos, entre los que destaca el sistema anorexígeno de las melanocortinas. El objetivo de esta tesis fue el estudio de la implicación del sistema de las melanocortinas, la galanina y el receptor opioide mu en el mecanismos de acción de la fluoxetina, un fármaco anorexígeno, en un modelo animal de obesidad genética, como la rata Zucker fa/fa. La administración de fluoxentina produjo una disminución de la ingesta de alimento y agua que condujo a una reducción de la ganancia de peso corporal y del comportamiento graso, y a una deshidratación. El tratamiento con fluoxetina produjo una regulación al alza de los niveles de ARNm de pro-opiomelanocortina (POMC) en el hipotálamo y más concretamente del inmunomarcaje de la hormona estimulante de los melanocitos-alfa (alfa-MSH) en el núcleo arqueado del hipotálamo, lo que demuestra la participación del sistema hipotalámico de las melanocortinas en el efecto anorexígeno central de la fluoxetina. El tratamiento produjo un aumento en el inmunomarcaje hipotalámico regional de galanina, lo que podría constituir una respuesta compensatoria del animal destinada a normalizar la ingesta de alimento y agua. La regulación al alza observada en el inmunomarcaje de receptor opioide mu tras el tratamiento, sugiere una reducción del tono opiode. Además de sus efectos centrales, el sistema de las melanocortinas ejerce efectos periféricos. Por ello, en este trabajo también se valoró el efecto de las melanocortinas circulantes sobre la expresión de adipokinas en adipocitos SGBS humanos, observándose que los adipocitos podrían estar involucrados en los efectos de la alfa-MSH circulante sobre la sensibilidad a la insulina y la inflamació