La fotografía en la prensa diaria vizcaína 1900-1937El Nervión, El Noticiero Bilbaíno, La Gaceta del Norte, El Liberal, El Pueblo Vasco, Euzkadi y Excelsior-Excelsius

  1. BILBAO FULLAONDO JESUS M.

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1987

Tribunal:
  1. Manuel González Portilla Presidente/a
  2. José Manuel Susperregui Echeveste Secretario/a
  3. Lorenzo Vilches Manterola Vocal
  4. Juan Miguel Company Ramon Vocal
  5. Santos Zunzunegui Díez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 16407 DIALNET

Resumen

LA FOTOGRAFIA APARECIO EN LA PRENSA DIARIA VIZCAINA A PARTIR DE 1892. ESTA NUEVAMANERA DE INFORMAR A TRAVES DE IMAGENES FOTOGRAFICAS CUYO EMPLEO DEPENDIA DEL FOTOGRABADO Y DE SISTEMAS DE IMPRESION ESPECIALIZADOS TUVO QUE AGUARDAR HASTA 1913 PARA QUE FUERA NORMA HABITUAL Y COTIDIANA EN LA MAYOR PARTE DE LOS DIARIOS LOCALES. A PARTIR DE ESTAS FECHAS LA FOTOGRAFIA ADQUIRIO UN VERDADERO TALANTE INFORMATIVO DE ACTUALIDAD Y CON ELLA APARECIO EL FOTOGRAFO REPORTERO DE PRENSA O FOTOPERIODISTA. ESTE ASPECTO INFORMATIVO HIZO QUE VARIARA SU FUNCION CON RESPECTO A LOS AÑOS ANTERIORES QUE CASI EXCLUSIVAMENTE EJERCIA UNA LABOR DECORATIVA QUE HACIA MAS ATRACTIVOS LOS MEDIOS DONDE APARECIA CON EL CONSIGUIENTE INCREMENTO DE VENTA DE EJEMPLARES. LOS NUEVOS SISTEMAS DE IMPRESIONFUERON LOS QUE PERMITIERON ESTE DESPLAZAMIENTO A UN SEGUNDO LUGAR DE LA FUNCION ESTETICA POR LA ACTUALIDAD INFORMATIVA. A PARTIR DE ESTE MOMENTO LOS ACONTECIMIENTOS DE UN DIA PODIAN VERSE IMPRESOS Y CONTEMPLARSE EN FOTOGRAFIAS A LA MAÑANA SIGUIENTE. EL FOTOPERIODISMO SE INSTALABA DEFINITIVAMENTE EN LA PRENSA DIARIA VASCA A TRAVES DE LOS PERIODICOS DE VIZCAYA. EL CARACTER DE ACTUALIDAD POSIBILITADO POR LOS AVANCES TECNOLOGICOSY LAS NOTABLES MEJORAS EN LOS UTILES FOTOGRAFICOS NO VINO EN DETRIMENTO DE LA ESTETICA DE LOS PERIODICOS QUE UTILIZARON DISEÑOS CON FORMAS MUY ALEJADAS DEL CLASICO RECTANGULO DE LAS FOTOGRAFIAS SE LAS PRESENTABA TAMBIEN ENVUELTAS EN DIBUJOS Y ORLAS CON CLARAS REFERENCIAS A LO CONOCIDO COMO ART-DECO EN UN INTENTO DE CONJUGAR DIBUJO Y FOTOGRAFIA EN UN SOLO CONJUNTO ARMONICO E INFORMATIVO. EN OCASIONES SE VIRABAN EN DIFERENTES TONOS E INCLUSO HUBO MOMENTOS (1928) EN QUE SE UTILIZARON TRICOMIAS ES DECIR FOTOGRAFIAS DE COLORES. LOS TEMAS QUE RECOGIERON LOS REPORTEROS GRAFICOS (EN ALGUNOS CASOS CON CONTRATO EXCLUSIVO PARA UN SOLO PERIODICO) FUERON DE LO MAS VARIOPINTO. MARCADOS POR LOS ACONTECIMIENTOS Y POR LAS DIFERENTES ETAPAS POLITICAS QU