La pintura mural del siglo XVI en Álava. Propuesta de protección integral

  1. PARDO SAN GIL, DIANA MANUELA
Dirigida por:
  1. Carlos Venegas García Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 28 de septiembre de 2017

Tribunal:
  1. Víctor J. Medina Flórez Presidente/a
  2. Fernando Bazeta Gobantes Secretario/a
  3. Juan María Montijano García Vocal
Departamento:
  1. Pintura

Tipo: Tesis

Teseo: 143814 DIALNET lock_openADDI editor

Resumen

En esta tesis doctoral se estudia la pintura mural alavesa del siglo XVI, centrándonos en cinco ejemplos de ella que la autora ha considerado relevantes por diferentes motivos, de los que se ha analizado la técnica de ejecución ¿estableciendo en algún caso la autoría por primera vez-, así como su estado de conservación y los datos básicos del edificio que albergan dichas pinturas.Se establece, por otro lado, que la pintura mural alavesa del siglo XVI no se trata de un fenómeno exclusivamente circunscrito a las iglesias, sino común también a edificios civiles de dicho siglo y que se encuentra legalmente desprotegida lo que pone en riesgo su conservación.Por último, se hace una propuesta de protección integral, que abarca no solamente los aspectos legales de dicha protección ¿proponiendo fórmulas para una protección global de la pintura mural alavesa, no solamente de cada uno de los ejemplos-, sino también la necesidad de la puesta en valor de la pintura mural alavesa para que la sociedad sea factor de conservación, y de que la legislación establezca que las tareas de restauración han de ser llevadas a cabo por trabajadores cualificados.