Arquitecturamomento material y momento formal, tras el concepto del orden griego

  1. IÑIGUEZ VILLANUEVA, MANUEL

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Defentsa urtea: 1990

Epaimahaia:
  1. Luis León Vigiola Presidentea
  2. Xabier Unzurrunzaga Goikoetxea Idazkaria
  3. Luís Peña Ganchegui Kidea
  4. Manuel de las Casas Gómez Kidea
  5. Antón González-Capitel Martínez Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 26965 DIALNET

Laburpena

EL OBJETIVO DE LA TESIS DOCTORAL QUE AQUI SE PRESENTA, ES DAR UNA INTERPRETACION RACIONAL Y VEROSIMIL DEL HECHO ARQUITECTONICO PARTIENDO DE AQUELLA SU INELUCTABLE CONDICION MATERIAL. CUANDO SURGE EL TEMA DE LA CONDICION MATERIAL DE LA ARQUITECTURA, PARECE QUE NOS ESTAMOS REFIRIENDO A LA ESTRICTA CONSTRUCCION FISICA DE LA MISMA Y A LA QUE CON TODO ELLO SE RELACIONA, TANO MATERIALES EMPLEADOS COMO TECNICAS DE EJECUCION. SIN EMBARGO, UNA APRECIACION DE ESTE TIPO RESULTA UNA LECTURA EXCESIVAMENTE RESTRICTIVA DE LO QUE EL CONCEPTO DE MATERIA IMPLICA. LA MATERIALIDAD EN LA ARQUITECTURA TRASCIENDE SU ESTRICTA CONSIDERACION POSITIVA, EL PURO HECHO FISICO DE LA CONSTRUCCION REAL, PARA ENTRAR PLENAMENTE EN EL CAMPO DE LOS SIGNIFICADOS. LA MATERIALIDAD CONSTITUYE UN PRINCIPIO ARQUITECTONICO Y COMO TAL DIRIGE LA TOTALIDAD DEL PROCESO DE LA ARQUITECTURA DESDE EL MISMO INSTANTE DE SU CONCEPCION. ES DECIR, QUE LA MATERIALIDAD SE CONSTITUYE EN UNA IDEOLOGIA DE LA ARQUITECTURA, UNIENDO EL PENSAMIENTO A LA ACCION, EL PROYECTO A SU REALIZACION. UN ENTENDIMIENTO ASI DE LA MATERIALIDAD, SE DISTANCIA TANTO DE LAS POSTURAS DETERMINISTAS DESARROLLADAS EN TORNO AL PAPEL QUE MATERIALES Y TECNICAS JUEGAN EN LA DEFINICION DE LA FORMA COMO DE LAS QUE VEN EN ESTOS MATERIALES Y TECNICAS UN PAPEL INHIBIDOR Y NEGATIVO CON RESPECTO AL PRINCIPIO SUPERIOR DE LA VOLUNTAD ARTISTICA. LA INTENCIONALIDAD ARTISTICA SE ENCUENTRA CONDICIONADA POR LA CULTURA MATERIAL EN LA CUAL SE INSCRIBE. EL USO DE UNOS MATERIALES Y DE UNAS TECNICAS DETERMINADAS NO ES ACCIDENTAL, SINO QUE RESPONDE A PRECISAS ELECCIONES CULTURALES. MATERIALES Y TECNICAS SE INTEGRAN EN ESTE MODO EN UNA EXPERIENCIA TOTAL DE LA NATURALEZA; EN LA QUE EN ULTIMA INSTANCIA SE HACEN MUTUAMENTE NECESARIOS EL QUERER Y EL PODER, EL ESPIRITU Y LA MATERIA. ATENDIENDO A ELLO LA TESIS SE ESTRUCTURA EN DOS PARTES: EN LA PRIMERA SE MUESTRA EL CICLO DE LA MATERIALIDAD, QUE LLEVA DESDE LOS MATERIALES Y TECNICAS PREINDUSTRI