Los contenidos ético-filosóficos en la obra de Fernando Pessoa

  1. IRIONDO ARANGUREN, MIGUEL MARIA

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Year of defence: 1990

Committee:
  1. De Madrid Angel Crespo Perez Chair
  2. Mikel Azurmendi Intxausti Secretary
  3. Carlos Thiebaut Luis Andre Committee member
  4. Victòria Camps Cervera Committee member
  5. Tomás Pollán Committee member

Type: Thesis

Teseo: 26967 DIALNET

Abstract

ESTA TESIS PRESENTA LA OBRA DEL POETA PORTUGUES FERNANDO PESSOA Y TRATA DE JUSTIFICAR UNOS ARGUMENTOS FILOSOFICOS Y MORALES COMO AQUELLOS QUE CONFIGURAN LA BASE Y EL SOSTEN DE SU ABUNDANTE PRODUCCION POETICA Y ENSAYISTICA. DADO QUE EL CASO DE LA HERERONOMIA PESSOANA ES EL QUE SORPRENDE INICIALMENTE, SE ANALIZA ESTA CUESTION, Y SU RELACION CON EL PROBLEMA DE LA IDENTIDAD, A TRAVES DE LAS POSIBLES VINCULACIONES CON UNA TEORIA POETICA (QUE NO DEL AMBITO DE LA LOGICA) DE LOS NOMBRES PROPIOS. SE ESTABLECEN POSTERIORMENTE LAS CONSECUENCIAS QUE ESTA NOCION DE LA IDENTIDAD COMO HETERONIMIA ACARREA AL AMBITO DE LA ETICA Y SE PASA FINALMENTE, DESPUES DE UNOS CAPITULOS CONTEXTUALIZADORES DE LA OBRA DEL POETA MULTIPLE, A UN ANALISIS FILOSOFICO Y ETICO DE LA OBRA DE CADA UNA DE LAS PERSONALIDADES HETERONIMIAS. SE HACE ASI MENCION AL NUCLEO FUNDAMENTAL QUE CONFIGURA LA OBRA POETICA DE FERNANDO PESSOA. NUCLEO FORMADO POR TRES GRANDES CUESTIONES: 1) TEORIA SENSACIONISTA (ABORDADA EN LOS CAPITULOS CONTEXTUALIZADORES) 2) PROBLEMA DE LA HETERONIMIA-IDENTIDAD-NOMBRE PROPIO 3) MENTIRIA Y FINGIMIENTO DEL POETA SENSACIONISTA Y SUS CONSECUENCIAS PARA LA ETICA.