Análisis de la identidaddesarrollo de la ontosemántica de G. Frege

  1. DIEZ MARTINEZ, AMPARO
Zuzendaria:
  1. Javier Echeverría Ezponda Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Defentsa urtea: 1995

Epaimahaia:
  1. Luis Manuel Valdés Villanueva Presidentea
  2. Vicente Fernando Migura Zanguitu Idazkaria
  3. Nicanor Ursua Lezaun Kidea
  4. Agustín Arrieta Urtizberea Kidea
  5. Eugenia M. Rivas Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 49680 DIALNET

Laburpena

SE LLEVA A CABO UN ANALISIS DE LOS ENUNCIADOS DE IDENTIDAD, CON VISTAS A JUSTIFICAR SU CONTENIDO INFORMATIVO, TOMANDO COMO BASE LA ONTOSEMANTICA PROPUESTA POR FREGE, CON ESPECIAL ATENCION A SUS NOCIONES DE CONCEPTO Y OBJETO, Y SENTIDO Y REFERENCIA. EN UNA PRIMERA PARTE SE EXPONEN LAS IDEAS DE FREGE SOBRE EL SIGNIFICADO DE LOS NOMBRES PROPIOS Y LOS NOMBRES DE FUNCIONES Y SE COMPARAN BREVEMENTE CON LAS IDEAS DE RUSSELL Y LAS DE KRIPKE. EN LA SEGUNDA PARTE SE PREPARA EL TERRENO PARA DEFENDER LA TESIS PRINCIPAL: EL CONCEPTO NO ES LA REFERENCIA DE UN NOMBRE DE CONCEPTO, SI NO SU SENTIDO. CON ESTO, LA AUTORA SE SEPARA DE LA POSICION DE FREGE Y RESUELVE PROBLEMAS QUE DESDE LA POSTURA DE FREGE RESULTAN DE DIFICIL SOLUCION. EN LAS CONCLUSIONES SE OFRECEN FUTURAS LINEAS DE TRABAJO EN CONEXION CON EL TEMA PLANTEADO.