En busca de la narraciónel cine de Wim Wenders

  1. MARZABAL ALBAINA, IÑIGO
unter der Leitung von:
  1. José Antonio Mingolarra Ibarzabal Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Jahr der Verteidigung: 1996

Gericht:
  1. Jenaro Talens Präsident/in
  2. Imanol Zumalde Arregui Sekretär/in
  3. Francisco Javier de la Plaza Santiago Vocal
  4. Santos Zunzunegui Díez Vocal
  5. Román Gubern Garriga-Nogues Vocal
Fachbereiche:
  1. Comunicación Audiovisual y Publicidad

Art: Dissertation

Teseo: 55437 DIALNET

Zusammenfassung

LA PRESENTE TESIS DOCTORAL PRETENDE DETERMINAR Y DEFINIR LAS CARACTERISTICAS GENERALES DE LO QUE SE PODRIA CONSIDERAR COMO LA "IDENTIDAD VISUAL" (EL ESTILO) DE LAS PELICULAS DEL CINEASTA ALEMAN WIN WENDERS. ES DECIR, LAS OPCIONES DE EXPRESION Y CONTENIDO QUE ATRAVIESAN TODA SU OBRA FILMICA COMO SI DE UN UNICO TEXTO SE TRATASE. PARTIENDO DE QUE EN LAS PELICULAS DE ESTE CINEASTA SE ESTABLECE UNA OPOSICION ENTRE IMAGENES E HISTORIA, SE HAN ABORDADO DOS LINEAS DE ANALISIS. POR UNA PARTE, UNA LINEA EVOLUTIVA EN FUNCION DEL MAYOR O MENOR ENFASIS CONCEDIDO A CADA UNO DE LOS TERMINOS DE ESA OPOSICION; DE TAL FORMA QUE EN SUS FILMES PUEDE DETECTARSE UNA CADA VEZ MAYOR RELEVANCIA CONCEDIDA A LA NARRACION EN DETRIMENTO DE LA AUTONOMIA DE LAS UNIDADES QUE LA CONFIGURAN. POR OTRA PARTE, Y PARALELAMENTE, SE HA REALIZADO UN ANALISIS MORFOLOGICO; ES DECIR, UN ANALISIS DE LAS CONSTANTES QUE PERVIVEN EN SUS CASI TRES DECENAS DE CREACIONES, MAS ALLA DE LA EVOLUCION QUE HAYAN PODIDO EXPERIMENTAR SUS PLANTEAMIENTOS CINEMATOGRAFICOS INICIALES.