Comportamiento de tres resinas sintéticas termoendurecibles utilizadas como aglutinante de mortero para su aplicación en la realización de réplicas de escudos de armas alaveses

  1. FERNANDEZ ARROLA, ALMUDENA
Dirigida por:
  1. Ana María Galaz García Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1999

Tribunal:
  1. José Luís Tolosa Marín Presidente/a
  2. Angel Garraza Salanueva Secretario/a
  3. Pilar Roig Picazo Vocal
  4. Manuel Parralo Dorado Vocal
  5. Jose Ignacio Sarasua Lemus Vocal
Departamento:
  1. Pintura

Tipo: Tesis

Teseo: 72284 DIALNET

Resumen

Lo fundamental de esta Tesis Doctoral se refiere al trabajo desarrollado acerca del comportamiento de tres tipos de resinas termoendurecibles como aglomerante de mortero. Describimos el proceso seguido hasta obtener un material similar en aspecto y color a la piedra arenisca. Lo presentamos como alternativa al laminado de poliester para la realización de replicas de Bienes Culturales. Teniendo en cuenta que las copias pueden evitar o al menos frenar el deterioro a que se ven expuestas muchas obras realizadas en piedra arenisca. El mortero sintético se somete a ensayos de alteración acelerada para determinar posibles modificaciones del material. Estos ensayos comprenden: 1. Ensayo de alteración por fuente de luz artificial de lampara xenon. 2. Exposición a acilos de hielo-deshielo. 3. Exposición en ambiente humedos en SO2. Especificaciones de las caracteristicas espectrofotométricas y colorimetricas. Como indicador de alteración se ha considerado el cambio de color, signo de deterioro en los sinteticos. Para dar sentido practico al trabajo de obtención del mortero sintético se propone la realización de replicas de escudos heráldicos de la Provincia de Alava, entre otras razones porque las copias servirian para completar los fondos del Museo de la Heraldica de la localidad de Mendoza (Alava).