Proyección de la categoría-guía transustanciación de garcía bacca en la problemática ontológica

  1. CABEZÓN MENDIBURU, ANTONIO
Zuzendaria:
  1. Nicanor Ursua Lezaun Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 2003(e)ko abendua-(a)k 11

Epaimahaia:
  1. Carlos Beorlegui Rodríguez Presidentea
  2. Virginia Careaga Guzmán Idazkaria
  3. Ignacio Izuzquiza Otero Kidea
  4. Julián Pacho García Kidea
  5. María Jesús Uriz Pemán Kidea
Saila:
  1. Filosofia

Mota: Tesia

Teseo: 103638 DIALNET

Laburpena

1. Leer y sumergirse en una obra: la filosofía de GARCIA BACCA en más de 500 títulos donde suena una sinfonía ideológica, ejemplo humano de Radiactividad Ontológica. 2. Su Filosofía invita, incita vitalmente, mueve a filosofar al lector, al hombre entero, a pensar por sí mismo. 3. Tomada la palabra Transustanciación, resumen ontológico de su filosofía, el resultado es dar cuenta-y-razón (logos) de las mejores (anto, debidas al maestro) ideas (onto) que acudían de su Ser a mi mente sinte (que es), en ramillete de pensamientos, de aroma magistral, fruto de libertad. 4. Que ha brotado el Ser en ejercicios ontológicos, desde la creación del concepto de hombre, a la transformación y transustanciación de piedra, a luz; de mara a energía, E=mc2 a través de un vector libre, invariante, faro de nuestra historia (o,o,c2) en sociedad: los hombres somos hermanos (humanismo positivo, humanización del universo) desde ese habitat del Espíritu que todos de consumo formamos The Red house y su Timbre. Ejericicos ontológicos (re)-mirando a Física, Arte, Literatura Correspondencia de un conocimiento y reconocimiento personal. ONTOMOTO. Dilectamente: Con deleite y dilección, permaneciendo en el ser el mío. Es mi anhelo lati-ente. Vivir la filosofía. En mí viviente.