La sociedad civil y su progresiva participación en la construcción europeade la conferencia intergubernamental de 1996 a la convención constitucional. Un proceso constituyente para la unión, un referéndum para el demos europeo

  1. DEL RIO VILLAR, SUSANA
Dirigida por:
  1. Teresa Aizpún Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 23 de enero de 2004

Tribunal:
  1. Teresa Freixes Sanjuán Presidente/a
  2. Noé Cornago Prieto Vocal
  3. Francisco Javier Quel López Vocal
  4. Victòria Camps Cervera Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 103622 DIALNET

Resumen

La Tesis, desde un enfoque interdisciplinar, analiza el proceso de construcción europea desde la perspectiva de la sociedad civil y su participación en el mismo desde la CIG de 1996 al Proyecto de Constitución Europea elaborado por la Convención (2003). El trabajo se centra en la sociedad civil, como actor relevante, en la Unión Europea, tomando como referencia las contribuciones de las Organizaciones No Gubernamentales, asociaciones y movimientos durante la elaboración del Tratado de Ámsterdam, la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea y el Proyecto de Constitución para Europa. En esta última fase, el estudio se centra fundamentalmente en el Foro como interfaz entre la sociedad civil y la propia Convención, destacando el nuevo método utilizado para la reforma de los Tratados y el significado de una institucionalización del rol de la sociedad civil en la UE. La introducción de este nuevo sistema de diálogo y de búsqueda de consenso, a través del detabe, alcanza en el Artículo 46 sobre democracia participativa recogido en el Tratado Constitucional, un reconocimiento incuestionable de la sociedad civil en el proceso. La Tesis finaliza con el significado para el demos europeo de una Constitución Europea votada en referéndum y subrayando el carácter constituyente del nuevo modelo europeo.