Los orígenes del cine en Catalunya

  1. LETAMENDI GARATE, JUAN
Dirigida por:
  1. Jean-Claude Seguin Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 19 de abril de 2004

Tribunal:
  1. Román Gubern Garriga-Nogues Presidente/a
  2. Rafael Utrera Macías Secretario/a
  3. Fernando Gabriel Martín Rodríguez Vocal
  4. Santos Zunzunegui Díez Vocal
  5. Santiago De Pablo Contreras Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 103623 DIALNET

Resumen

La investisgación de la tesis se ha centrado en todo lo concerniente a los inicios del cine catalán y está dividida en tres grandes apartados. Un primer bloque estudia la llegada del cine a los diferentes territorios de Catalunya, detallando las proyecciones realizadas en 39 poblaciones del Principado durante los años 1896, 1897 y parte de 1898. La segunda parte consiste en un balance del espectáculo cinematográfico, con el análisis de las vías de introducción del cinematógrafo, de los pioneros que lo llevaron a cabo, de la infraestructura y equipamiento: locales y aparatos proyectores, el estudio de las programaciones, de la reacción del público y de la crítica ante el nuevo invento, de los efectos sonoros como acompañamiento de las sesiones y de una reflexión sobre las primeras estrellas del cinematógrafo. Por último, el tercer apartado ofrece un detallado análisis de los rodajes efectuados en esos días, con la datación de cada cinta, y un estudio muy pormenorizado de los rodajes realizados por Fructuoso Gelabert, incluida la hasta ahora considerada como la primera cinta de ficción del cine español, demostrando que fueron realizados muy posteriormente a lo admitido. También incluye reflexiones sobre la producción, la dependencia tecnología y la distribución de material cinematográfico.