La política exterior de la Unión Europea hacia cuba, 1993-2003, con especial referencia al papel de España

  1. VADILLO BENGOA, NEREA
Zuzendaria:
  1. Alexander Ugalde Zubiri Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 2004(e)ko ekaina-(a)k 04

Epaimahaia:
  1. Pedro Ibarra Güell Presidentea
  2. José Luis de Castro Ruano Idazkaria
  3. Iñaki Aguirre Zabala Kidea
  4. Carlos Alzugaray Treto Kidea
  5. Marcos Roitman Rosenmann Kidea
Saila:
  1. Zuzenbide Publikoa eta Zientzia Historiko-juridikoak eta Pentsamendu Politikoarenak

Mota: Tesia

Teseo: 103629 DIALNET

Laburpena

Análisis de la Política Exterior que la Unión Europea ha adoptado respecto a Cuba. La investigación se centra en el período que abarca desde 1993 hasta 2003; la investigación se refiere además de forma específica al papel protagonizado por España en tales relaciones. En cuanto al contenido de la investigación, señalar que se inicia la misma con un estudio de la readecuación exterior de Cuba al nuevo sistema internacional, como marco de las relaciones Unión Europea-Cuba. Posteriormente se analiza pormenorizadamente las fases, evolución y contenido de la Política Exterior hacia Cuba, analizando sucesivamente sus aspectos formales y especialmente la Posición Común de la Unión Europea hacia Cuba elaborada en 1996 y aún envigor, así como en el contexto y contenido de las relaciones Cuba y los Países Africa, Caribe y Pacífico en el marco del Convenio de Cotonú. Posteriormente se dedican sendos capítulos al análisis de la ayuda humanitaria de la Unión Europea hacia Cuba, así como la cooperación al desarrollo, el comercio y las inversiones entre la Unión Europea y sus Estados miembros con la isla caribeña.