Chain dynamics in crosslinked filled and unfilled polymer blends of different miscibility

  1. ORTEGA ALVAREZ, LUCIA
Zuzendaria:
  1. Angel Alegría Loinaz Zuzendaria
  2. Silvina Cerveny Murcia Zuzendaria
  3. Gustavo Ariel Schwartz Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 2018(e)ko martxoa-(a)k 16

Epaimahaia:
  1. Jose A. Pomposo Alonso Presidentea
  2. Juan López Valentín Idazkaria
  3. Mathias Meyer Kidea
Saila:
  1. Polimero eta Material Aurreratuak: Fisika, Kimika eta Teknologia

Mota: Tesia

Teseo: 146637 DIALNET lock_openADDI editor

Laburpena

En ésta tesis se han analizado compuestos vulcanizados de caucho natural (NR), caucho de butadieno (BR), caucho de estireno-butadieno (SBR) con diferentes microestructuras, y caucho de estireno-butadieno con funcionalización terminal de cadena (fSBR). Se han analizado compuestos sin carga y compuestos cargados con partículas de sílice así como también mezclas de cauchos con diferentes concentraciones. Las principales técnicas utilizadas fueron: espectroscopía dieléctrica (BDS), calorimetría diferencial de barrido (DSC) y microscopía de fuerza atómica (AFM). Adicionalmente, se utilizaron técnicas complementarias como la espectroscopía de dispersión de rayos-X (EDX), y la microscopía electrónica de transmisión (TEM). En el caso de las mezclas inmiscibles se ha propuesto una extensión del modelo de Adam Gibbs (AG) para describir las dinámicas segmentales de mezclas de polímeros con interacciones fuertes, obteniendo una descripción bastante precisa.Así mismo se ha estudiado un proceso observado por BDS cerca de la relajación segmental del SBR y del fSBR, y su origen ha sido atribuido a la presencia de uno de los acelerantes incluidos en la formulación. En el caso de las muestras inmiscibles, se ha estudiado su morfología y se ha caracterizado su estructura, y sus propiedades térmicas y dinámicas, observando variaciones para el caso del fSBR, así como en su módulo mecánico. Éstos cambios han sido atribuidos a una distribución no homogénea de los aditivos dentro de la fase del fSBR.