Valoración de la efectividad en reducción del reingreso precoz de un protocolo de intervención telefónica estructurada a las 72 horas del alta en pacientes ingresados por insuficiencia cardiaca

  1. CORDERO PEREDA, DAVID
Dirigida por:
  1. Nekane Murga Eizagaechevarría Director/a
  2. Enrique Echevarría Orella Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 14 de mayo de 2018

Tribunal:
  1. José Domingo Sagastagoitia Gorostiza Presidente/a
  2. Francisco Jesús González Vílchez Secretario/a
  3. Josep Comín Colet Vocal
Departamento:
  1. Medicina

Tipo: Tesis

Teseo: 146751 DIALNET lock_openADDI editor

Resumen

Desde el año 2014 la OSI Bilbao Basurto aplica un protocolo de Seguimiento Telefónico a las 72 horas en pacientes al alta de un ingreso hospitalario por insuficiencia cardiaca (IC). El protocolo es aplicado por una enfermera con acceso a la historia clínica del paciente y con capacidad para dar citas presenciales con la enfermera o el médico de atención primaria, así como gestionar un aviso a los servicios de emergencias en función de los datos clínicos obtenidos de la entrevista telefónica. Este equipo asistencial no presencial se denomina consejo sanitario. En el ST72h que realiza el Consejo Sanitario se lleva a cabo un cuestionario desarrollado por la unidad de insuficiencia cardiaca del Hospital de Basurto, cuyo objeto es detectar las necesidades asistenciales según las respuestas del paciente o cuidador. Según diferentes opciones de respuesta, se generan alarmas de diferente severidad y está protocolizado la actuación a seguir. El objetivo principal es mejorar la continuidad asistencial disminuyendo el reingreso. Con el proyecto que se ha desarrollado se evalúa la efectividad de este protocolo.