Exploring new frontiers in host-microbiome interactions using zebrafish

  1. ARIAS JAYO, NEREA
Supervised by:
  1. Andoni Ramírez Garcia Director
  2. Miguel Ángel Pardo González Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 04 May 2018

Committee:
  1. Gaspar Pérez Martínez Chair
  2. Fernando Luis Hernando Echevarría Secretary
  3. David Pérez Pascual Committee member
Department:
  1. Inmunología, Microbiología y Parasitología

Type: Thesis

Teseo: 146726 DIALNET lock_openADDI editor

Abstract

El pez cebra es un modelo animal muy utilizado en los últimos años por sus homologías con los humanos. En esta tesis se proponen nuevos usos de este. Se ha querido investigar si el pez cebra tanto en fase larvaria como adulto es un buen prototipo para el estudio de las interacciones entre la microbiota y el hospedador. Para ello se propone un modelo de pez cebra humanizado con la microbiota de un donante humano y de determinan las especies que son capaz de colonizarlo. Por otro lado, se propone el estudio de la evolución de la microbiota y del sistema inmune del pez cebra tanto en fase larvaria como adulta en respuesta a una dieta alta en grasa y la suplementación de la misma con aceite de pescado. Gracias a estos dos estudios se ha visto que la dieta alta en grasa produce inflamación intestinal, cambios en la microbiota, cambios en el perfil lipídico y en el metabolismo de la microbiota. Además, el aceite de pescado es capaz de revertir ciertos cambios negativos producidos por la dieta alta en grasa. Así, se propone que la microbiota del pez cebra es modulable por la dieta, al igual que ocurre en humanos. Por tanto, se concluye que el pez cebra es un buen modelo para el estudio de la microbiota, y de las interacciones entre la flora y el hospedador.