Efectividad de un programa de telemedicina para el control de la calidad de las espirometrías en atención primaria en un sistema público de salud

  1. MARINA MALANDA, NURIA
Dirigida por:
  1. Antonia de los Angeles Alvarez Diaz Director/a
  2. Juan B. Gáldiz Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 22 de enero de 2014

Tribunal:
  1. Enrique Molinero de Miguel Secretario/a
  2. Felipe Burgos Rincón Vocal
  3. Javier Hueto Pérez de Heredia Vocal
  4. Felipe Miguel de la Villa Vocal
  5. Joaquin Gea Guiral Vocal
Departamento:
  1. Biología Celular e Histología

Tipo: Tesis

Teseo: 376203 DIALNET

Resumen

La espirometría está en la primera línea diagnóstica para pacientes con síntomas respiratorios. El control de la calidad de esta técnica en asistencia primaria es difícil por el amplio número de centros y usuarios. Diferentes estudios demuestran que su calidad dista mucho de ser la deseada, lo que puede producir diagnósticos y tratamientos incorrectos. Esta tesis doctoral evalúa la incorporación de un programa de telemedicina para el control de calidad de las espirometrías en un Sistema Público de Salud en Atención Primaria. El estudio fue realizado en dos fases: 1) Primera fase: de 9 meses, estudio piloto, con la introducción de 15 centros, evaluada por el Servicio de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (Osteba); y 2) Segunda fase: la introducción del programa en todos los centros del Sistema Público de Salud (Osakidetza) que realizan espirometrías. En cuanto a la valoración de la técnica, se observó un incremento en la calidad de las pruebas en todos los centros incluidos. Este hecho y la vinculación con un centro especializado, pueden mejorar el diagnóstico clínico de pacientes con patología respiratoria. La incorporación del programa de telemedicina, supone un incremento en el gasto, que resulta coste-efectivo.