Recubrimientos basados en nitruro de cromo aplicados por pulverización catódica para aplicaciones mecánicas y tribológicas

  1. BRIZUELA PARRA, MARTA
Dirigée par:
  1. Javier Jesús González Martínez Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 13 novembre 2009

Jury:
  1. L. N. López de Lacalle Marcaide President
  2. José Antonio Sánchez Galíndez Secrétaire
  3. Pablo Andres Corengia Cabrera Rapporteur
  4. Francisco Javier Pérez Trujillo Rapporteur
  5. Juan Carlos Sánchez López Rapporteur
Département:
  1. Ingeniería Minera y Metalúrgica y Ciencia de los Materiales

Type: Thèses

Teseo: 284374 DIALNET

Résumé

Recubrimientos basados en nitruro de cromo aplicados por pulverización catódica para aplicaciones mecánicas y tribológicas En esta tesis doctoral se han desarrollado nuevos recubrimientos nanoestructurados por la técnica de PVD-Magnetron Sputtering para aplicaciones mecánicas y tribológicas en los que se alcance un compromiso equilibrado entre distintas propiedades como las tribológicas, mecánicas, estabilidad térmica, etc. Concretamente se han desarrollado recubrimientos basados en Cr(Al)N y Cr(Al)XN donde X es un elemento dopante como el zirconio o el itrio y se ha estudiado la relación entre los parámetros de síntesis y sus propiedades fundamentales y funcionales. La caracterización microestructural y química de los recubrimientos se ha realizado mediante técnicas como SEM, EDS, XRD, TEM, ED. También se han estudiado las propiedades mecánicas de los recubrimientos mediante ultramicroindentación dinámica, su adherencia mediante scratch-test y se ha determinado sus tensiones residuales mediante el método de Stoney. Además, se han analizado las propiedades tribológicas de los recubrimientos en distintas condiciones. Los recubrimientos optimizados se han depositado en herramientas de corte para el mecanizado de aleaciones aeronáuticas, concretamente Ti-6Al-4V e Inconel 718 que presentan una problemática especial debido a sus propiedades físicas, químicas y mecánicas. Se han correlacionado los resultados de resistencia al impacto sobre los recubrimientos con los resultados de los ensayos de mecanizado de las distintas aleaciones. Finalmente, las herramientas recubiertas con los recubrimientos optimizados se han evaluado en condiciones industriales y se han comparado con recubrimientos comerciales.