Nuevos métodos en síntesis asimétrica. Auxiliares quirales vs organocatálisis asimétrica

  1. RUIZ GALLARDO, NEREA
Dirigida por:
  1. Dolores Badía Urrestarazu Director/a
  2. José Luis Vicario Hernando Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 04 de julio de 2008

Tribunal:
  1. Luis Castedo Expósito Presidente/a
  2. Julio Álvarez-Builla Gómez Secretario/a
  3. José Manuel Saá Rodríguez Vocal
  4. Rafael Suau Suárez Vocal
  5. Esther Domínguez Pérez Vocal
Departamento:
  1. Química Orgánica e Inorgánica

Tipo: Tesis

Teseo: 187564 DIALNET

Resumen

En el trabajo de investigación que se recoge en la presente memoria se han estudiado una serie de estrategias que tienen como finalidad la síntesis asimétrica de compuestos de interés, enmarcadas tanto en el uso de auxiliares quirales como de organocatalizadores a modo de elementos estereocontroladores. Así, en primer lugar, se ha empleado el aminoalcohol (S,S)-(+)-seudoefedrina como auxiliar quiral en la reacción de adición conjugada de reactivos organometálicos sobre ß nitroacrilamidas de seudoefedrina y en la adición 1,2 de reactivos de Grignard sobre ¿ iminoglioxilamidas derivadas de este mismo aminoalcohol. En ambas reacciones el nuevo centro estereogénico se forma en posición ¿ al grupo carbonilo de la función amida, y por tanto, muy próximo a la información quiral de la molécula. Asimismo, la versatilidad sintética de los aductos obtenidos permitió llevar a cabo su posterior derivatización, pudiéndose destacar la síntesis total de un producto natural, el alcaloide conhidrina, empleando como paso clave la adición 1,2 de reactivos organomagnesianos sobre una ¿ iminoglioxilamida de seudoefedrina. En cuanto al campo de la organocatálisis, se ha optimizado la reacción de adición de Michael de distintos aldehídos sobre el aceptor conjugado funcionalizado (E) 3,3,-dimetoxi-1-nitropropeno. De los ensayos realizados, la (S,S)-(2,2-difenil-trimetilsililoxi-metil)-pirrolidina es el catalizador que mejores resultados globales ofrece, tanto en cuanto a rendimiento y estereoselectividad como a tiempo de reacción se refiere. Además, los aductos de Michael obtenidos mediante esta metodología pueden ser fácilmente transformados en productos de alto valor añadido, tales como derivados de homoprolina funcionalizados con tres centros estereogénicos contiguos.