Estudios de formación de fibras amiloides por espectroscopia de infrarrojo

  1. DE LA ARADA ECHEVARRIA, IGOR
Dirigida por:
  1. Jose Luis Rodriguez Arrondo Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 16 de octubre de 2009

Tribunal:
  1. Jose Luis Nieva Escandón Presidente/a
  2. Ana Rosa Viguera Rincon Secretario/a
  3. José Antonio Encinar Hidalgo Vocal
  4. Juan Carmelo Gómez Fernández Vocal
  5. Belinda Pastrana-Rios Vocal
Departamento:
  1. Bioquímica y Biología Molecular

Tipo: Tesis

Teseo: 282101 DIALNET

Resumen

Un número importante de enfermedades humanas entre las que se incluyen la enfermedad de Alzheimer, de Parkinson, de Creutzfeld-Jakob o la diabetes tipo II, están asociadas con la formación y deposito en los órganos de agregados proteicos estables, conocidos como fibras amiloides. La formación de estas fibras precisa de la alteración del plegamiento normal de la proteína, lo que le lleva hacia una conformación insoluble, capaz de formar agregados con alto contenido en estructuras â. El sistema por el cual se produce esta reestructuración en la proteína, así como la fuerza que le conduce a ello no es conocida. En la presente tesis hemos estudiado la formación de fibras amiloides en diferentes proteínas(Lisozima, Insulina, HFQ, ADA2h) siguiendo todo el proceso gracias a la espectroscopia de infrarrojo clásica y a la espectroscopia de infrarrojo bidimensional de correlación (2D-COS).