Modelos de negociación para el mercado de trabajouna aplicación a la economía española

  1. RICA GOIRICELAYA SARA DE LA
Zuzendaria:
  1. María Jesús San Segundo Gómez de Cadiñanos Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Defentsa urtea: 1991

Epaimahaia:
  1. Inmaculada Gallastegui Zulaica Presidentea
  2. Federico Grafe Arias Idazkaria
  3. Alvaro Escribano Sáez Kidea
  4. Antoni Espasa Terrades Kidea
  5. Andreu Domingo Valls Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 31487 DIALNET

Laburpena

EL OBJETIVO PRIMORDIAL DE ESTA TESIS DOCTORAL CONSISTE EN EL CONTRASTE EMPIRICO DE ALGUNOS DE LOS MODELOS DE NEGOCIACION RECIENTEMENTE DESARROLLADOS PARA TRATAR DE MODELIZAR EL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO DE TRABAJO. LOS CONTRASTES DE DICHOS MODELOS HAN SIDO REALIZADOS PARA 16 RAMAS DE ACTIVIDAD DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA DURANTE EL PERIODO 1977-1988. LOS RESULTADOS ENCONTRADOS HAN PERMITIDO REALIZAR COMPARACIONES INTERSECTORIALES EN CUANTO A LA VALIDEZ DE LOS MODELOS PROPUESTOS PARA EXPLICAR LA DETERMINACION DEL EMPLEO. ASIMISMO, SE DESTACA LA HETEROGENEIDAD DE COMPORTAMIENTO DE LOS DISTINTOS SECTORES ECONOMICOS, LO QUE CONFIRMA LA NECESIDAD DE QUE EN CUANTO A LA ECONOMIA APLICADA ESPAÑOLA, CONTINUE LA LINEA DE INVESTIGACION SECTORIAL.