Lingüística y matemáticasel proceso de formación de la estructura morfológica verbal de la lengua vasca

  1. DOMENE VERDÚ, JOSÉ FERNANDO
Dirigida por:
  1. Joaquín Gorrochategui Churruca Director/a
  2. María Helena Fernández Prat Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 24 de octubre de 2005

Tribunal:
  1. Juan Carlos Moreno Cabrera Presidente/a
  2. Iván Igartua Ugarte Secretario/a
  3. Francesc Roca Urgell Vocal
  4. Henrike Knörr Borrás Vocal
  5. Carlos García Castillero Vocal
Departamento:
  1. Estudios Clásicos

Tipo: Tesis

Teseo: 132669 DIALNET

Resumen

La tesis se divide en dos grandes partes. En la primera, se emplea la teoría de conjuntos como fundamento de la propuesta de matematización dela gramática de las lenguas, en general. En la segunda, se aplica el modelo matemático al análisis de la organización, estructura y funcionamiento de los elementos lingüísticos que constituyen la morfología verbal de una lengua de tipo aglutinante, concretamente, la lengua vasca. Determinados los elementos del sistema morfológico verbal vasco, la investigación continúa con la aplicación de los principios teóricos y metodológicos que fundamentan la reconstrucción interna de las lenguas a numerosos datos dialectales de la lengua, con el objetivo de reconstruir los distintos estadios evolutivos o fases dela morfología verbal vasca. La gran regularidad formal y estructural interna del sistema morfológico reconstruido, así como la enorme regularidad de éste en relación al territorio son elementos que llevan a la conclusión de que en un momento dado -anterior a la romanización- existía una lengua vasca común y uniformemente hablada en todo el territorio que abarca desde el Nervión hasta el Garona.