Tres ensayos acerca de la organización interna de las empresas

  1. BARCENA RUIZ JUAN CARLOS
Zuzendaria:
  1. María Paz Espinosa Alejos Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Defentsa urtea: 1994

Epaimahaia:
  1. Vicente Salas Fumás Presidentea
  2. José María Usategui Díaz de Otalora Idazkaria
  3. Pau Olivella Kidea
  4. Emilio Huerta Arribas Kidea
  5. Roberto Burguet Verde Kidea
Saila:
  1. Analisi Ekonomikoa

Mota: Tesia

Teseo: 44627 DIALNET

Laburpena

LA ESTRUCTURACION DE LA TESIS ES LA SIGUIENTE. EN PRIMER LUGAR, EN EL CAPITULO 1, SE REALIZA UNA INTRODUCCION A LA VISION ORGANIZATIVA DE LA EMPRESA, CON EL OBJETIVO DE CENTRAR EL MARCO TEORICO DE REFERENCIA. EN EL CAPITULO 2, SE CARACTERIZAN LOS COSTES DE TRANSACCION A QUE SE ENFRENTAN DOS FORMAS DE ORGANIZACION REPRESENTATIVAS: LA UNITARIA Y LA MULTIDIVISIONAL; EL ELEMENTO CLAVE ES LA PERDIDA DE CONTROL EN JERARQUIAS. EN EL CAPITULO 3 SE PLANTEA LA ELECCION DE LA FORMA ORGANIZATIVA CUANDO LAS EMPRESAS COMPITEN EN EL MERCADO, ENFATIZANDO LA UTILIZACION POTENCIAL DE LA FORMA ORGANIZATIVA POR MOTIVOS ESTRATEGICOS Y, ANALIZANDO LA FORMA ORGANIZATIVA OPTIMA DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL BIENESTAR SOCIAL. POR ULTIMO, EN EL CAPITULO 4, SE ANALIZA SI ES ADECUADO TENER UNA ESTRUCTURA CENTRALIZADA EN LA QUE EL DUEÑO DE LA EMPRESA TOMA UNA DECISION, SIN INFORMACION, O SI ES PREFERIBLE DELEGAR EN UN SUBORDINADO, ELIGIENDO LA CANTIDAD DE INFORMACION QUE SE LE COMUNICA.