Análisis de cointegración y factores comunes en sistemas de indicadores económicos

  1. DIAZ EMPARANZA HERRERO, IGNACIO
Dirigée par:
  1. Francisco Javier Fernández Macho Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Année de défendre: 1993

Jury:
  1. Daniel Peña Sánchez de Rivera President
  2. Francisco Javier Gardeazábal Matías Secrétaire
  3. Inmaculada Gallastegui Zulaica Rapporteur
  4. Fernando Jorge Tusell Palmer Rapporteur
  5. Juan José Dolado Rapporteur
Département:
  1. Métodos cuantitativos

Type: Thèses

Teseo: 39659 DIALNET

Résumé

UNO DE LOS OBJETIVOS MAS IMPORTANTES DE LA TEORIA ECONOMICA Y DEL ANALISIS MULTIVARIANTE DE SERIES TEMPORALES ES CONOCER LAS RELACIONES ENTRE LOS COMPONENTES DE LARGO PLAZO DE DISTINTAS VARIABLES ECONOMICAS. EN EL PRESENTE TRABAJO SE ESTUDIAN DICHAS RELACIONES ENTRE SERIES DE DATOS MENSUALES. SE ANALIZA LA RELACION ENTRE LA PROPIEDAD DE COINTEGRACION Y LOS MODELOS DE FACTORES COMUNES. SE REVISAN LOS CONTRASTES DE RAICES UNITARIAS Y SE PLANTEAN DOS METODOS PARA CONTRASTAR LA EXISTENCIA DE INTEGRACION ESTACIONAL UNIFORME. POSTERIORMENTE SE REVISAN VARIOS METODOS DE ESTIMACION DE FACTORES COMUNES Y SE PROPONE LA GENERALIZACION DEL METODO DE GONZALO Y GRANGER (1991) PARA POSIBILITAR LA ESTIMACION DE FACTORES COMUNES ESTACIONALES. PARA FINALIZAR, SE PRESENTAN DOS APLICACIONES DE LOS MODELOS DE FACTORES COMUNES. LA PRIMERA DE ELLAS ESTA RELACIONADA CON EL ANALISIS DE INDICADORES CICLICOS, OBTENIENDO COMO RESULTADO UN INDICADOR SINTETICO DE LA TASA DE CRECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA EN ESPAÑA. EN LA SEGUNDA SE TRATA DE OBTENER EL COMPONENTE PERMANENTE COMUN A VARIAS SERIES RELACIONADAS CON LA PRODUCCION.